¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Liga BBVA MX Femenil ya tiene fecha de regreso. Ya es oficial que el 24 de julio, al igual que el torneo varonil, regresará el Apertura 2020.
Tras varias reuniones con los Servicios Médicos de cada club y revisiones de las autoridades de salud del Gobierno Federal, ha habido luz verde para el regreso de la Liga BBVA MX Femenil, al igual que en la rama varonil.
Enrique Bonilla, presidente de la Liga BBVA MX, anunció de manera oficial los cambios que tendrán las competencias en el Apertura 2020. Para el varonil, habrá un repechaje, mientras que, en el femenil, no habrá ningún cambio en el sistema del torneo. Así las cosas, el torneo constará de la fase regular habitual de 17 jornadas y una Liguilla con ocho clubes clasificados. También se conoció la fecha de la vuelta a las canchas, un Apertura 2020 que empieza el 24 de julio y culminará el 13 de diciembre sin público en los estadios. Por otro lado, el Apertura 2020 contará tan solo con una jornada doble a principios de noviembre.
Único cambio: Liga BBVA MX Femenil con categoría librePara los que no saben, la Liga BBVA MX Femenil desde su creación tenía una restricción en el número de jugadoras catalogadas como mayores. Ahora, el torneo contará sin esa restricción con futbolistas de categoría libre. Es decir, solo se impuso la regla de tener registradas jugadoras con 15 años de edad, nacidas a partir del primero de enero del 2005.
La salvedad es, si hay jugadoras menores de 15 años inscritas en el Clausura 2020, ellas podrán participar en el Apertura, como una excepción. Cada club, deberá cumplir con la Regla de Menores con mil minutos. "Se estableció la regla de menores y los clubes deberán cumplir con jugadoras nacidas en el 2001", explicó Enrique Bonilla.
Algunos clubes ya iniciaron preparaciones de cara a este inicio de la competencia en sus sedes deportivas. El América realizó el martes 9 de junio, exámenes médicos del COVID-19 a cada futbolista del plantel, otros equipos también han adoptado lo mismo.
Protocolos para la vueltaEl regreso vendrá con protocolos para los clubes con el fin de brindar seguridad a cada futbolista y cuerpo técnico, médico, dirigentes e integrantes de los equipos. De acuerdo con cuatro fases de vital importancia estipuladas por la Liga BBVA MX Femenil.
Fase 1, las medidas enfocadas en la preparación de jugadores antes de regresar a entrenamientos. Cada club nombrará a un responsable de atención al protocolo que velará por las actividades que deban realizar los futbolistas en casa.
Continuando, la segunda fase son los pasos a seguir en los entrenamientos en cancha del club. La cantidad de jugadores que podrán participar de manera simultánea no podrá ser superior a seis. Posteriormente, la tercera fase, son los lineamientos para los entrenamientos en grupo, previos a la competencia.
Finalmente, la cuarta y última, son las acciones en los partidos. La Liga pone restricciones a los saludos entre jugadores y en los festejos en caso de marcar gol. También, limitar la relación de futbolistas con la afición.
.