Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?

Lista Unificada al Senado de la Izquierda Colombiana, CONVERGENCIA POR LA PAZ DE COLOMBIA

29/12/2013 18:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Acuerdo político entre la Alianza Verde-Progresistas, la Unión Patriótica, Partido Social Colombiano, Podemos Colombia y la coalición popular de movimientos sociales

ACUERDO POLÍTICO ENTRE LA ALIANZA VERDE-PROGRESISTAS, LA UNION PATRIOTICA, PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO, PODEMOS COLOMBIA Y LA COALICION POPULAR DE MOVIMIENTOS SOCIALES INTREGRADA POR DIGNIDADES CAMPESINAS POR COLOMBIA, PAIS COMUN, UNIDAD PAZ Y DEMOCRACIA, GRUPOS SOCIALISTAS, MOVIMIENTO POR CONSTITUYENTE POPULAR Y CIENTOS DE LIDERES Y LIDERESAS SOCIALES, CAMPESINAS E INDEPENDIENTES DEL PAIS

Nos unimos hoy con visión de largo plazo para construir la paz de Colombia. Nos unimos con sentido de urgencia, oportunidad y trascendencia; URGENCIA de parar la guerra aquí y ahora mediante una solución política y negociada, y también de poner freno a la rampante corrupción que nos indigna, OPORTUNIDAD para construir juntos una paz sostenible y profundamente transformadora, y TRASCENDECIA para que esta Convergencia perdure como un frente amplio que sea alternativa política y de gobierno, como ha ocurrido en otros países de nuestra América Latina.

Nos unimos respetando nuestra historia, diferencias y autonomía. Cada uno de los grupos políticos y sociales signatarios de este acuerdo mantendrá su independencia y representación legal, este no es un acuerdo de fusión o adhesión a la Alianza Verde. Cada grupo continuará respaldando con sus nombres, logos y consignas a sus procesos sociales y políticos en los territorios y a sus candidatos a Cámara de Representantes, sin detrimento de las posibilidades de acuerdo y convergencia que fortalezcan la unidad.

Hemos acordado una LISTA UNICA POR LA PAZ AL SENADO DE LA REPUBLICA con representación amplia y diversa, social y política, que refleja los sectores, liderazgos y propuestas que transformarán e integrarán a la Colombia rural, campesina, multiétnica con la urbana y citadina. Cada agrupación respaldará a sus respectivos candidatos en el marco de una plataforma programática común, pero también con propuestas puntuales de cada grupo, así como con sus respectivos símbolos.

Quienes resulten elegidos al Congreso de la República por esta Convergencia actuarán de conformidad con las normas de bancadas, pero siempre ceñidos al acuerdo programático común y al consenso como método de decisión interno. Las bancadas determinarán cuando primará la libertad de conciencia como criterio de decisión.

No tenemos hasta ahora ningún acuerdo ni compromiso en materia presidencial, distinto al de continuar trabajando una base programática conjunta y un mecanismo de selección de un eventual candidato o candidata de Convergencia, que sea una REAL ALTERNATIVA por su trayectoria, propuestas y compromisos al candidato del uribismo y al de la llamada unidad nacional.

Nos enaltece acompañar el reingreso a la vida electoral de la Unión Patriótica. Respaldamos solidariamente su demanda por verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición para ejercer su derecho a la participación electoral y a ser gobierno. Nunca más un genocidio político por intentar la paz!

Defender la paz hoy nos compromete también con la continuidad y éxito de las conversaciones con las FARC en la Habana y con otros escenarios de dialogo que esperamos se abran lo más pronto posible con el ELN.

Promoveremos una reforma política y electoral que reconozca y de garantías reales de participación y gobierno a las minorías políticas, étnicas, y a los movimientos sociales, populares y campesinos que han sido sistemáticamente excluidos de la representación política y electoral.   Es inaceptable que las normas excluyan a esos movimientos sociales de coaliciones electorales, y es inaceptable que sólo se acepten coaliciones de partidos para cargos ejecutivos y no para corporaciones públicas. Haremos una reingenieria profunda al sistema electoral para que no sea el fraude, el clientelismo y la financiación ilícita y mafiosa la que siga determinando la representación electoral en el país.

Reiteramos nuestro total compromiso con los sectores populares para continuar luchando juntos por el cambio del modelo económico, y contra los perversos efectos de los tratados de libre comercio y de la política minero energética y agroindustrial del actual gobierno. Lucharemos también porque se privilegie el respeto del medio ambiente y la protección de la riqueza cultural y natural de nuestra nación.

Somos parte de la ola de indignación ante el abuso de poder de quienes pretenden desconocer el voto ciudadano y el mandato popular. Seguiremos movilizándonos pacíficamente en defensa de la democracia y de nuestro derecho a ser gobierno.

Una vez mas manifestamos nuestro compromiso con todas las víctimas del conflicto armado, con su derecho no sólo a ser reparadas sino a ser efectivamente protegidas con garantías de no repetición, tanto para ellas como para el conjunto de la sociedad. Podemos cambiar esa historia de violencia e injusticia por una nueva historia de paz sostenible y profundamente transformadora. Para eso nos unimos desde hoy,   para construir la Paz de Colombia!

 

Escribir al elcriterio@gmail.com

Bogotá, 16 de diciembre de 2013

 

En constancia firman los integrantes

PARTIDO VERDE: Antonio Sanguino

PROGRESISTAS: Antonio Navarro Wolff

LA UNION PATRIOTICA: Omer Calderón, Candidata Presidencial UP: Aida Avella Esquivel

PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO: Herman Lozano

PODEMOS COLOMBIA: Jorge Ivan Ospina

COALICION POPULAR DE MOVIMIENTOS SOCIALES INTREGRADA POR DIGNIDADES CAMPESINAS POR COLOMBIA: César Pachón,

Movimiento Político País Común: Feliciano Valencia,

Partido Comunista Colombia: Jaime Caicedo Turriago,

Fuerza de la Independencia: Claudia López,

Movimiento por la Constituyente Popular: Tarcisio Rivera Muñoz,

Fuerza Común: Donka Atanosoya,

Unidad Paz y Democracia: Carlos Velandia

 


Sobre esta noticia

Autor:
Herman Lozano (92 noticias)
Visitas:
1581
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (07/03/2014)

por favor necesitamos identificar logo y nombre del partido para poder votar el próximo domingo