¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Ospina Periodista escriba una noticia?
A continuación leerán un ensayo de opinión a cerca de la literatura en la actualidad
La literatura, aquella rama que el mundo olvido y somos unos cuantos quienes aún nos vemos más interesados por los escritos críticos y elaborados de un autor a estar pegados de la televisión que muchas veces nos ciega de cosas que podemos encontrar en cantidad de escritos hechos con más fundamentos.
Es por esta razón que me tome la tarea de buscar un significado más técnico de la literatura a ver si la gente quizás tiene algún motivo por el cual le causa aburrimiento. “ La Literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra . Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género (la literatura griega , la literatura del siglo XVIII , la literatura fantástica , etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia ( literatura médica , literatura jurídica , etc). Es estudiada por la teoría literaria .”
Por lo que puedo observar la literatura tiene varios géneros, algo que la hace rica en contenido y enseñanzas de diferentes épocas y culturas. Trabaja con su principal instrumento que es la palabra plasmada en un papel que tiene una evidencia de algo frente a los demás, sobre un papel que puede ser más poderoso que cualquier publicidad y que trasciende por muchas generaciones de acuerdo a su género, país y calidad. En general yo pienso que las personas a veces se cierran un poco en lo rutinario y no toman en cuenta que hay un mundo que puede abrir la mente a propuestas más allá de los medios y el entretenimiento.
Las personas que gustan de la literatura, sus críticas y opiniones suelen ser más profundas y con argumentos
Siendo así podemos dar una pequeña conclusión acerca de esto si nos detenemos a mirar a las personas que gustan de la literatura, sus críticas y opiniones suelen ser más profundas y con argumentos, dominan gran cantidad de temas casi a la perfección y su conocimiento culturas acerca de muchos lugares y pensamientos diferentes les hace marcar una diferencia frente a las demás personas. La invitación es entonces para que dejemos un poco la pereza de leer y acudamos más a las diferentes ramas que la literatura nos da y de esa manera podamos crecer mentalmente en muchos sentidos y ser unas personas con mejor formación.
Aguiar e Silva , Vítor Manuel. Teoría de la literatura . Madrid: Editorial Gredos, S.A., 1972. pp. 10-13.
Https://www.facebook.com/pages/Daniel-Ospina-Periodista/147114572009714