¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
"Una de las primeras condiciones para lograr la paz en una guerra o en un conflicto armado cualquiera que sea y en este caso en el conflicto armado, social y político que vive Colombia, es dejar de llamar terroristas a los grupos alzados en armas, a los insurgentes y a las personas que lo componen, ya que en nada facilita la posibilidad de dialogo y menos en encontrar la paz.
Nelson Mandela fue llamado terrorista, nosotros los republicanos irlandeses también fuimos llamados terroristas, así que es quizás la principal etiqueta que no se le debe colocar a los grupos alzados en armas en Colombia", así lo definió Pádraig Mac Lochlainn parlamentario del Sinn Féin en Irlanda, con motivo de la realización próximamente del seminario internacional Sobre Lo Local y lo Global: "La Geopolítica de la Paz y el Conflicto en Colombia, Kurdistán, Sri Lanka e Irlanda del Norte" que se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo, y que viene impulsando La Universidad Trinity College de Dublín, la iglesia y apoyado por el gobierno irlandés, junto con otras organizaciones, con el propósito de promover acuerdos negociados en varios de los países del mundo donde hoy existen conflictos armados, esto como una alternativa a la solución militar.
Garante neutro, cese al fuego y agendas abiertas
"Otras de las condiciones ideales que se deben dar para buscar acercamientos y poder sentar las partes involucradas en conflictos armados en una mesa de dialogo, debe ser la presencia de un garante neutro de carácter internacional y que sea aceptable por las dos partes como por ej: la ONU u otro país, idealmente también debe haber cese total de hostilidades para abrir espacios para el dialogo y la paz, un cese al fuego bilateral y otra es que estas partes lleguen con agendas abiertas y no condicionadas de ningún tipo y entender que la otra parte representa una visión genuina que debe ser escuchada y en nuestro caso el Estado británico tuvo que aceptar que los republicanos irlandeses teníamos querellas serias sobre el conflicto, sobre nuestra realidad, sobre la realidad en Irlanda del Norte y tuvieron que aceptar que nosotros éramos una parte, que debía ser escuchada, atendida y tratada de manera paritaria" aseguró Mac Lochlainn.
VER AQUÍ VIDEO Radio Cafe Stereo
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio, destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.