¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pbeauxblog escriba una noticia?
La Fundación Vida Silvestre Argentina realizará el jueves 24 de septiembre a las 20h en Madero Walk, una nueva edición de "La Noche de la Naturaleza y el Hombre", su Gala Anual, en la que se celebrarán 38 años de trabajo en la conservación de la naturaleza y el uso sustentable de los recursos naturales. El encuentro reúne a más de 300 directores de empresas, políticos, líderes de opinión, referentes del sector ambiental, periodistas y socios comprometidos con el cuidado del ambiente.
En la Gala se presentarán las 5 propuestas para una Argentina Sustentable, que fueron entregadas a los precandidatos presidenciales, a quienes se les solicitó que cuenten cuál será su compromiso ambiental en caso de ser electos. Http://bit.ly/1EAiJ5S )
Estas propuestas se resumen en: la educación y acceso a la información ambiental, porque hace falta conocer para valorar; la protección de la biodiversidad y de sus servicios ecosistémicos, fuente de los recursos que sustentan nuestras actividades económicas, y forman parte del capital denuestra nación; políticas de ordenamiento ambiental del territorio, herramientas de gestión clave para planificar el perfil de desarrollo, integrando el uso con la conservación de los recursos en territorio; la promoción de una producción sostenible, que efectivamente regule la extracción y explotación de los recursos naturales, y promueva buenas prácticas que permitan mejorar la productividad, al mismo tiempo que asegurar la conservación de los recursos naturales, base para el crecimiento; y favorecer el consumo responsable , con un sistema de compras sustentables y promoción de estándares de calidad, disponible y conocido por los ciudadanos.
Este año, 2015, es un año crucial para el ambiente . En septiembre, en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, y luego en diciembre, en la reunión de la Conferencia de las partes por el Cambio Climático en París, los líderes globales acordarán los nuevos Objetivos para el Desarrollo Sustentable, para todos los países del planeta, con el fin de asegurar un futuro sano, equitativo y sostenible para un desarrollo humano y planetario integral.
A su vez, el Papa Francisco se sumó a la discusión con la publicación de la encíclica Laudato Si, la primera con foco en el ambiente y donde manifiesta la necesidad de abordar los temas ambientales desde una perspectiva moral y ética, ya que éstos afectan las formas de vida y derechos de todos, especialmente de los más pobres. Es también un llamado a los líderes mundiales para alcanzar un acuerdo de reducción de emisiones en la próxima cumbre de cambio climático en París.
Con este contexto y siendo un año electoral en la Argentina, Miguel Reynal, Fundador y Presidente de Vida Silvestre, consideró que "el próximo gobierno deberá priorizar y expresar la agenda sustentable, tanto en términos políticos como presupuestarios". Y concluyó "resultará fundamental integrar la problemática socioambiental como un eje transversal de la política de gobierno, de manera tal, que incida sobre las decisiones estratégicas en materia de ordenamiento territorial, desarrollo económico, infraestructura, educación y salud" .
Acerca de Vida Silvestre La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países. Más información:www.vidasilvestre.org.ar