Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vegavil escriba una noticia?

Llega el invierno, renueva tu traje de surf

20/11/2015 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La llegada del invierno y las bajas temperaturas ha dejado de ser un problema para los amantes del surf. Los trajes de neopreno de grosor extra y complementos especiales permiten la práctica de este deporte durante todo el año

Hace tiempo que el invierno y las bajas temperaturas han dejado de ser un problema para los amantes del surf. La invención del traje de neopreno permitió llevar el surf más allá de las aguas cálidas de la costa americana y popularizar este deporte en todo el mundo. La industria del traje del surf ha evolucionado desde entonces logrando trajes más ligeros y de material más fino, que permiten aislar el cuerpo de las bajas temperaturas del agua en los meses más duros. 

Comprar un neopreno para coger olas durante el invierno es una excelente inversión si eres un amante del surf y tu cuerpo te pide coger olas durante todo el año. Es conveniente que te informes adecuadamente de las condiciones climatológicas del área donde vas a surfear y de la temperatura media del agua durante los meses invernales. De esta forma podrás elegir también el traje de surf más adecuado. La capacidad de aislamiento térmico del neopreno depende fundamentalmente de su grosor, aunque existen otros factores como el tipo de neopreno, su calidad, la forma en que haya sido elaborado y las técnicas de unión de las planchas durante la confección del traje.  

Todos los fabricantes incluyen tablas orientativas respecto a la relación entre la temperatura del agua y el grosos de sus trajes. Aunque de forma general las recomendaciones son las siguientes:

Para surfear en invierno, pueden ser necesarios complementos como guantes, escarpines y gorro de neopreno

12ºC a 14ºC  3/2 mm o 4/3 mm con escarpines.

10ºC a 12ºC   4/3 mm.  

8ºC a 10ºC   5/4/3 mm. 

  • 8ºC o menos  6/5/4 mm.

Como hemos indicado, estas recomendaciones pueden varias según los fabricantes, ya que uno de los principales objetivo de las marcas es ofrecer trajes cada vez más finos y elásticos que faciliten el movimiento de los surfistas, empleando neoprenos de última generación, con mayor capacidad aislante. 

En el caso del traje de invierno otro factor fundamental es la estanqueidad y la absorción de agua. Lo que se denomina "traje seco", que no permite la entrada de agua en el interior del traje. La estanqueidad se logra con sistemas de cosido y sellado especiales (sellado líquido) a lo largo de las costuras. El sistema de cierre también es un factor clave. Aunque el cierre con cremallera en la espalda hace más sencillo entrar en el traje, el sistema de cierre superior, con plancha de cierre sobre los hombros y cremallera frontal protegida, hace más seguro el traje a la hora de impedir la entrada de agua. 

Complementos.

Además del traje de surf de invierno, durante esta época del año es imprescindible el uso de complementos que aislen térmicamente las partes del cuerpo que el traje no cubre. En el caso de las manos se emplean guantes de neopreno, y para los pies escarpines que permitan un buen agarre a la table de surf. Para las temperaturas más bajas los surfistas emplean gorros para cubrir la cabeza. Algunos trajes de invierno lo llevan incorporado aunque es posible adquirir gorros de forma independiente. 

La capacidad de aislamiento térmico del traje de surf depende fundamentalmente de su grosor


Sobre esta noticia

Autor:
Vegavil (5 noticias)
Visitas:
2199
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.