¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Véala en las salas de cine de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla desde hoy 17 de mayo
El premiado y aclamado director japonés Kore-eda Hirozaku llega con su nueva producción a once salas de cine del país. Gracias a la distribución de Babilla Ciné, Después de la Tormenta, una poderosa historia sobre los lazos familiares basada en sus recuerdos y experiencias personales, podrá verse en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. La película que hizo parte de los festivales de Cannes y San Sebastián cuenta con un experimentado reparto Kirin Kiki (Una pastelería en Tokio) que ha hecho parte de todas las películas del director y Hiroshi Abe (De tal padre tal hijo).
En Después de la Tormenta, Ryota vive en el pasado, en sus momentos de gloria como premiado autor. Después de divorciarse, gasta en las carreras todo el dinero que gana como detective privado y no puede pagar la pensión alimenticia de su hijo. Tras la muerte de su padre, trata de retomar las riendas de su vida y hacerse un hueco en la de su hijo. Un inesperado tifón obligará a toda la familia a pasar la noche juntos en cada de la abuela y les dará la oportunidad de reencontrarse.
La idea y concepto de la película surgen en el 2001, en una urbanización de complejos residenciales igual a la de la película. “Después de la muerte de mi padre, mi madre decidió irse a vivir sola a un complejo residencial”, explica el director. “Cuando fui a visitarla para la celebración de Año Nuevo, pensé que algún día me gustaría rodar una historia acerca de esa urbanización. Lo primero que me vino a la cabeza fue una escena en la que alguien pasea entre los edificios rodeados de una hierba maravillosa después del paso de un tifón. Cuando era niño recogía las ramas de los árboles caídos camino del colegio. Todavía recuerdo la belleza de la hierba Después de la tormenta”.
Basada en sus recuerdos y experiencias personales, Después de la Tormenta, es “quizá la película que más lleva de mí”, asegura Kore-eda Hirokazu. Fue escrita en 2013 y tuvo lugar en el complejo residencial Asahigaoka, ubicado en el barrio Kiyose de Tokio; lugar donde vivió entre sus 9 y 28 años. Un largometraje de fuerte espíritu humanista, lleno de sensibilidad y que tiene la familia como motivo principal es interpretado por estrellas del cine japonés como Hirosahi Abe y Kilin Kiki, quienes también trabajaron con Kore-e eda en Caminando (2008)