Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Llega la XIII Olimpiada Nacional de Robótica Ecibot 2017

02/10/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ECIciencia se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre. En este evento único en el país se integran varias líneas: ciencia e investigación, emprendimiento e innovación, cultura y educación

El jueves 2 de noviembre de 2017, en las instalaciones de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, como desde hace más de una década, llega la generación de creadores de robótica a dar rienda suelta a sus justas, en una olimpiada que abarca todos los sentidos.

En el marco de la vigésima cuarta versión de ECIciencia se desarrolla este evento generador de adrenalina, que ha adquirido estatus entre los robotistas y desarrolladores que preparan con anticipación sus diseños tecnológicos para concursar en diversas categorías como Seguidor de Línea, Laberintos Variable, Sumo y Drones.

Esta es una fiesta para los concursantes de colegios, universidades, graduados, técnicos y profesionales gomosos de este tipo de competencia tecnológica, que tiene categorías especiales para robots-velocistas, para robots con altas prestaciones para solución de laberintos tipo “Micromouse”, así como para control manual y automático de drones.

Según el ingeniero Javier Soto Vargas, coordinador del semillero de robótica de la Escuela y líder de Ecibot 2017, la olimpiada es una de las más representativas a escala nacional por su tradición, exigencia y desarrollo del conocimiento. En las versiones anteriores han participado estudiantes de varias universidades del país interesados en crear robots cada vez mejores para sortear situaciones más complejas y ejercicios de apoyo más exigentes.

Los robots requieren cada vez mayores prestaciones tecnológicas para este tipo de competencias, por lo que sus inventores recurren a varias líneas del conocimiento en Ingeniería, en especial áreas como electrónica de potencia, sistemas electrónicos digitales basados en microprocesadores y FPGAs, sistemas de control, así como mejoras continuas en diseño mecánico, entre otras. “Su participación en cada uno de los desafíos depende de la complejidad, el rendimiento y la dinámica del robot”, concluye el director de Ecibot 2017.

El año pasado ganaron participantes de las universidades Central y Nacional, así como de la Escuela.

ECIciencia se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre. En este evento único en el país se integran varias líneas: ciencia e investigación, emprendimiento e innovación, cultura y educación.

Para mayor información sobre la XIII-ONR-ECIBOT-2017 puedes acceder a: http://www.escuelaing.edu.co/escuela/eciciencia/2017/index.html


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
2219
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.