Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Le llegó la hora al dragado en la bahía de Buenaventura

20/03/2012 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de haber sido aprobadas las licencias para llevar a cabo el dragado en el canal de acceso a la Bahía de Buenaventura, por parte dela Autoridad Nacionalde Licencias Ambientales, la Sociedad Portuaria Regionalcontratará el próximo jueves 23 de marzo la empresa que realizará esta obra, la cual tendrá un costo cercano a los 28 millones de dólares.

La Sociedad Portuaria Regionalde Buenaventura recibió ofertas de cinco firmas extranjeras: Jan de Nul, N.V. de Bélgica; Van Oor Dredging and Marine Contractors BV, de Bélgica; Royal Boskalis International BV, de Holanda; Dredging International NV, de Holanda y China Harbour Engineering Co. Group.

Estas obras se ejecutarán sobre el canal de acceso en un área de30 kilómetrosde largo y un ancho que oscila entre los160 my200 m.

Los trabajos consistirán en la profundización y mantenimiento de la parte externa que queda en la boca de la bahía a 13.5 m. y en el mantenimiento de la parte interna, a 12.5 m. Según la Sociedad Portuaria Regional, se aspira que para el 2015 la profundización del canal tenga un dragado de 15 a16 m. como mínimo, con el fin de hacerlo mucho más competitivo.

El puerto en cifras

Durante el año 2011 el Puerto de Buenaventura coordinó la movilización de 2.336 buques con una carga de 14 millones de toneladas, 10 de las cuales ingresaron por medio de la Sociedad Portuaria, las 4 toneladas restantes fueron coordinadas por las terminales Cemas, Tcbuen y el Grupo Portuario Muelle 13.

El dragado en el puerto del Pacífico permitirá el ingreso de buques con capacidades entre 6 y 8 mil contenedores y otros hasta con 70 mil toneladas en graneles (sólidos o líquidos), lo que se traduce en la reducción de los costos en los fletes por la mayor capacidad de carga.

Con estos nuevos trabajos está previsto que para el segundo semestre del año 2012 llegue a Colombia el buque de carga más grande que haya arribado al país y que tendrá320 m de largo y 8.200 contenedores de capacidad.

De acuerdo conla Sociedad Portuariade Buenaventura, por esta zona se moviliza el 55% de las exportaciones e importaciones que realiza el país, sin contar las de petróleo y carbón. En materia de vehículos, el año pasado ingresaron 120 mil automotores, equivalente al 60% de los carros importados. Para el año 2012 se espera el ingreso, por éste puerto, de 135 mil vehículos nuevos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
486
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.