Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Llevan a Santiago taller de procedimientos de vigilancia para peste porcina

29/09/2021 07:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- La Dirección de Sanidad Animal de Ganadería continúa con la capacitación de actualización en procedimientos de vigilancia epidemiológica para la peste porcina africana (PPA) y la peste porcina clásica (PPC). Esta vez hubo jornada en Santiago.

A la actividad, efectuada en la sede de la Gobernación Provincial, asistieron técnicos de la Dirección de Sanidad Animal de las regionales pecuarias del Noroeste, de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, y la gobernadora santiaguera, Rosa Santos.

El evento cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a través del Proyecto TraSa, así como con respaldo del Organismo Regional de Sanidad Animal (OIRSA) y del personal técnico del nivel central de la DIGEGA.

La información oficial indica que se capacitará a alrededor de 170 técnicos de todo el país, como una medida de respaldo al Programa de Control y Erradicación de la PPA.

En el evento se tiene como observadores una comisión de USDA/ APHIS, que incluye expertos en salud porcina, epidemiólogos, personal de diagnóstico del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Transfronteriza (FADDL) de Plum Island de Estados Unidos, y un experto en manejo de incidentes y coordinación de emergencias de salud animal.

El encuentro fue aprovechado para iniciar la entrega de equipos electrónicos, de gran utilidad para la realización de captura de datos que alimentarán la aplicación que se utiliza en la vigilancia epidemiológica de la PPA. Esos equipos fueron donados por el OIRSA.

La actualización seguirá en los próximos días en las demás regionales pecuarias de la DIGEGA.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1358
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.