Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Los sepulcros blanqueados

10/11/2009 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No paran los ataques del gobierno a la Corte Suprema de Justicia. El problema radica en que los magistrados no se pliegan ni acatan las setencias que dicta el presidente desde la Casa de Nariño para proteger a sus amigos politicos

10 Noviembre 2009

La Corte Suprema de Justicia, desde el momento que comenzó a investigar la parapolítica, se ha visto agredida en igual o peor forma que hace 24 años. La diferencia, que el holocausto del pasado fue protagonizado por la guerrilla del M-19 y la fuerza pública. Los ataques de hoy provienen del gobierno, concretamente del presidente de la república y algunos de sus ministros entre ellos el del interior. La finalidad en los dos casos, la misma, someter el alto tribunal a determinados caprichos e impedir investigaciones en las que están involucrados "personajes" corruptos. "Luego de 24 años del holocausto el alto tribunal se siente asediado por los ataques de la que ha sido objeto", precisó su presidente Augusto Ibáñez, refiriéndose tácitamente al gobierno. Álvaro Uribe no puede perdonar que hayan sido sometidos al imperio de la ley a quienes en determinado momento actuaron como base electoral para conformar sostener su gobierno.

El presidente y su ministro ha tratado por todos los medios de intimidar a la Corte falle sus investigaciones al gusto y acomodo de los intereses políticos y económicos de Uribe. Es el más crudo y cruel desprecio de un mandatario colombiano por la democracia. Los abusos los comete teniendo en cuenta que, a él, lo juzga una Comisión de Investigaciones de la Cámara de Representantes, ente sometido por la corrupción y que puede manejar a su antojo para mantener la impunidad. Normalmente los jueces del presidente, en un hecho inaudito e inmoral, van a "desayunos" a la Casa de Nariño a recibir instrucción sobre como deben proceder para no irle a causar molestias al mandatario. Ibáñez, máxima autoridad de la justicia en Colombia sostuvo que, "Las dificultades por las que hoy pasa la Corte Suprema de Justicia tienen su origen en el compromiso irrevocable de los magistrados por la verdad y por ello está asediada. Tantos años después, (24), la noticia se repite en exacta postura... La Corte no vacila en el ejercicio de sus funciones ante la propaganda en contra y la campaña de desprestigio que se pretende someter... el ataque moral y el físico es igual y aspiramos que no se repita en cuanto al ataque físico".(Cañoneo, incendio, genocio).

Es impúdico que un gobierno como el que tiene Colombia actualmente, fundamentado en la corrupción y personajes de dudosa reputación, actúe contra la justicia como lo está haciendo. El Magistrado, Jaime Arrubla, Vicepresidente de la Corte, consideró como "un atropello los calificativos del Gobierno que los señala de ser sepulcros blanqueados... Los calificativos no se atenúan, por el contrario crecen en calibre y atropello. Lo último que se nos tilda es de ser sepulcros blanqueados, que según la previsión bíblica en San Mateo, son aquellos que por fuera parecen bonitos pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia". Aquí podríamos aplicar el adagio popular de que cada cual califica a los demás, según se es. Un religioso cree que todo el mundo es religioso, un corrupto cree que los demás son como él, corruptos. ¿Quienes acusan? ¡El gobierno de Uribe! Aparece blanqueado por fuera, pero tiene toda clase de inmundicias por dentro. Así lo señalan las noticias escándalos y el apoyo que el presidente da a los sindicados de lo abusos y delitos. El magistrado cerró su rechazo a las pretensiones del gobierno al asegurar que, "estas metáforas constituyen un verdadero desafuero de los deberes de los funcionarios públicos..."

Al gobierno de Colombia le asusta que las cortes Investiguen a fondo las denuncias de los ciudades por corrupcion en el gobierno, eso motiva muchos ataques

Hay criterios del gobierno que asustan. Cuando la Corte cumple con sus obligaciones de investigar, estudiar, conceptuar y fallar, entre otras funciones constitucionales, no falta que el presidente o su ministro "les tilde de estar atentando contra la institucionalidad" y usen en su contra los peores epítetos de su lenguaje, pero respaldan el desgreño, la inmoralidad y corrupción de la "Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes" que en todos los siete años de gobierno se Uribe no han cumplido ni en el más mino de sus obligaciones, por el contrario, cambian, esconden investigaciones por puestos y prebendas que el presidente les da. Respalda a funcionarios sindicados de abusos como los involucrados en la Yidis política, Agro Seguro, etc.

El Presidente de la Corte, parafraseando a Vangoh, dijo que "no debemos hacernos ilusiones debemos prepararnos para ser incomprendidos, a ser despreciados y a ser deshonrados, y a pesar de todo debemos conservar nuestro animo, esta ha sido la constante de la Corte y el sistema judicial... el juez debe estar atento a los cambios de su época pero alejado de halagos y de agravios mas allá de los aplausos de galería o de los ultrajes. La justicia tiene una fama bien ganada por ser democrática y tener civilidad... Por eso en tiempos difíciles, no podemos perder el ánimo y el entusiasmo, y debemos garantizar el acceso a la justicia o ceder a los caprichos de aquellos que pretenden minar la independencia judicial, socavando nuestro principal patrimonio la confianza". ¿Como conocer los verdaderos sepulcros blanqueados? "Por sus actos los conoceréis".


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1151
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.