¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El subdirector del Departamento Nacional de Planeación, Juan Mauricio Ramírez, dijo que la lucha de Colombia contra la corrupción "demuestra su compromiso internacional para la protección de la inversión".
La afirmación la hizo durante la apertura del Encuentro latinoamericano: Lucha contra la corrupción transnacional, evento organizado por el Departamento Nacional de Planeación, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC).
Aseguró el Subdirector del DNP que el país ha dado "una señal de seguridad jurídica internacional y de que nos comprometemos con un ambiente más competitivo para la inversión".
Señaló que la lucha contra la corrupción hace parte de dos ejes transversales del Plan de Desarrollo: el primero, buen Gobierno; el segundo, lograr que Colombia ocupe un lugar relevante en el ámbito internacional, es decir, alcanzar el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Recordó que "el presidente Juan Manuel Santos ha sido un practicante del tema de buen gobierno desde hace mucho tiempo. Mucho antes de ser Presidente conformó una fundación que se llamó justamente Buen Gobierno, para impulsar las prácticas de buen gobierno en las entidades territoriales".
"Colombia está cada vez más cerca de ser una sociedad desarrollada, de ser una sociedad próspera y de ser una sociedad cada vez más equitativa y con mayor inclusión social", concluyó el Subdirector del DNP en su intervención.
Por su parte, el representante en Colombia de la UNODC, Aldo Lale-Demoz, afirmó que "Colombia está dando grandes pasos en su proceso de desarrollo de políticas anticorrupción integrales".Destacó que "Colombia muestra hoy buena voluntad y acciones para combatir la corrupción. El Gobierno Nacional ha liderado la expedición del Estatuto Anticorrupción, incorporando herramientas necesarias y novedosas para enfrentar este mal".
Indicó que la "Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito se suma a este escenario de compromiso incondicional".