Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Lucho Bermúdez : 100 años de música

26/01/2012 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: RCN BARRANQUILLALuis Eduardo Bermúdez fue uno de los músicos más informados y conocedores de los ritmos y aires musicales en el Caribe, desde los fandangos de lengua y los porros, los cuales logró fusionar con el Jazz que era la música de la élite en Barranquilla a mediados del siglo pasado.Adlai Stevenson, experto en música, indicó que "Lucho Bermúdez fue una persona muy estratégica y una de sus grandes hazañas fue radicarse en Bogotá y Medellín, llevar los ritmos del Caribe y seducir al interior del país".

"En la música de Lucho Bermúdez también hubo mucha influencia del son cubano y esto obedeció a su vida en Cuba y a su relación con grandes músicos del Caribe como Bebo Valdés y Celia Cruz, a quien conoció a través de Matilde Díaz", subrayó Stevenson.

Agregó Adlai Stevenson que "boleros, sones, porros, fandangos y tumbason, un ritmo creado por "Lucho" Bermúdez, que no alcanzó la aceptación de pueblo, hace parte de la creación del maestro nacido en Carmen de Bolívar".

Y en la obra de "Lucho" Bermúdez no pudo faltar su aporte al Carnaval, el tema Joselito Carnaval interpretado por la Orquesta de Pacho Galán, hace parte del legado del compositor a la música de las fiestas de Barranquilla.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
340
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.