Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estasporviajar.com escriba una noticia?

10 lugares que visitar en Barcelona imprescindibles

20/07/2018 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hay muchos lugares que visitar en Barcelona, una ciudad cosmopolita abierta al Mar Mediterráneo y con una gran oferta de actividades culturales y ocio. Sus calles, barrios, edificios modernistas, parques, museos, junto a una gran gastronomía de tapeo, pescado y marisco, además de una increíble cocina tradicional catalana, te aseguramos, harán que te enamores de ella a los pocos minutos de conocerla.

No te engañamos si te decimos que Barcelona es una de las ciudades que mejor conocemos y seguramente, la que hemos visitado en más ocasiones, así que basándonos en nuestra experiencia, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Barcelona más imprescindibles. ¡Empezamos!

1. La Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es la obra maestra inacabada del genial arquitecto Antoni Gaudí y el monumento más visitado de Barcelona.

Gaudí, máximo representante del modernismo catalán, cogió las riendas de la construcción de esta iglesia en 1883, de la que un año antes se había colocado la primera piedra, dejando a su muerte, en 1926 todos los planos para que futuros arquitectos pudieran finalizar la obra.

El interior y el exterior de La Sagrada Familia son una maravilla, nada comparable con otras iglesias del mundo, empleando Gaudí en ella toda su experiencia y nuevas técnicas, creando un estilo naturalista, donde todos sus elementos fluyen en completa armonía. En el exterior destacan las 3 fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús y las torres que llegarán hasta las 18 cuando se termine el monumento.

Hace poco se puso la fecha del 2026 como año de finalización de esta espectacular basílica católica, así que ya estamos impacientes, ya que cada día queda menos para ver La Sagrada Familia en su máximo esplendor.

Para visitar la iglesia te recomendamos ir a primera hora, ya que se forman largas colas y el cupo de entradas de diarias se agotan rápido. Una buena opción es reservar esta visita guiada con la que te asegurarás la entrada y además evitarás la espera en la cola.

También tienes la opción de subir a una de las torres y disfrutar de las vistas. En este caso puedes reservar esta visita guiada, que incluye la subida a la torre.

Horario de visita: todos los días de marzo a octubre de 9:00 a 20:00, los otros meses cierra a las 18:00.

image

2. Las Ramblas

Las Ramblas o La Rambla, es la calle más famosa y una de los lugares que visitar en Barcelona más imprescindibles. Dar un paseo de un kilómetro y medio desde Plaza Cataluña hasta el Monumento a Colón, situado en la zona del puerto antiguo, es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.

Este paseo lleno de kioscos, puestos de flores, terrazas de bares y restaurantes, artistas y pintores callejeros, está siempre lleno de gente y de actividad, por lo que cualquier momento del día es idóneo para disfrutarla.

Hay varios lugares destacados durante el paseo como el mercado de La Boquería, con multitud de puestos de productos de calidad y también restaurantes para tapear.

Un poco más abajo de la Rambla se encuentra el gran teatro de El Liceo, el más famoso de Barcelona. Desde la Rambla, por sus callejuelas, puedes llegar a barrios míticos de la ciudad como el Raval, el Born o el Gótico, además de acceder a la bonita Plaza Real y al Palau Güell, obra de Gaudí.

Tampoco te olvides de ver el mosaico de La Rambla de Miró y beber en la fuente de Canaletas, famosa por ser el lugar donde los aficionados al Fútbol Club Barcelona celebran los títulos. Además, dicen que el que bebe su agua, vuelve a Barcelona. Querrás comprobarlo, ¿verdad?.

image

3. Barrio Gótico

El Barrio Gótico es el barrio más antiguo de Barcelona, con un origen que se sitúa en la época romana de la que todavía se pueden ver algunos restos de la antigua ciudad de Barcino.

Durante la época medieval se construyeron varios edificios y palacios de estilo gótico, que junto a sus calles estrechas, sus tiendas locales y bares de tapas, lo convierten en un barrio perfecto para pasear.

Hay varios lugares en el barrio que merece la pena conocer, como la bonita Plaza Real, el barrio judío, la iglesia y la plaza de Sant Felip Neri, el Carrer del Bisbe, con su fotogénico puente, la iglesia de Santa Ana, la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, la plaza Jaume, Els Cuatre Gats, el Palau del Bisbe, la plaza del Rey con el Museo de la Historia de la Ciudad, el Templo de Augusto y la calle comercial del Portal de L'Angel.

image

4. Paseo de Gracia (Casa Batlló, La Pedrera)

El Passeig de Gràcia es la avenida más conocida y uno de los lugares que visitar en Barcelona más imprescindibles. Esta calle conecta la popular Plaza de Catalunya con el barrio de Gracia y destaca por sus edificios modernistas, restaurantes y sus tiendas de las marcas más famosas y lujosas.

Entre las joyas del modernismo catalán del Paseo de Gracia destaca la Casa Batlló, una de las obras maestras del genial Antonio Gaudí, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, y nuestro edificio favorito de la ciudad.

Al lado de Casa Batlló se encuentra la bonita fachada de Casa Amatller, cerca de la cual también se encuentran la Casa Mulleras y la Casa Lleó i Morera, obra de otro de los grandes arquitectos modernistas, Lluís Domènech i Montaner.

La Casa Milà o La Pedrera, es otro de los edificios increíbles que hizo Gaudí en esta calle y que también merece una visita, sobre todo su azotea. Otros edificios del Passeig de Gràcia a los que merece la pena prestar atención son la Casa Enric Batlló, la Casa Bonaventura Ferrer, el Palau Malagrida y el Palau Robert.

Una gran opción para conocer la obra de Gaudí, uno de los mejores arquitectos de la historia y evitar perder tiempo es reservar este tour que incluye la entrada sin colas en la Casa Milá, La Pedrera, la Sagrada Familia y el Park Guell.

Horario de visita Casa Batlló: todos los días de 9:00 a 21:00. Reservar entrada sin colas aquí. Entrada incluida en el Barcelona Pass.

Horario de visita Casa Milá: todos los días de 9:00 a 21:00, de marzo a octubre cierran a las 18:30.

image

5. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, construido entre 1902 y 1930 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner y su hijo, es otro de los edificios de Barcelona declarados Patrimonio de la Humanidad.

Situado muy cerca de la Sagrada Familia, este hospital sorprendía por un conjunto de edificios modernistas de ladrillo rojo y una gran plaza central, que ayudaban en su momento, con un ambiente agradable y de gran belleza, a la curación de los pacientes. En el 2009 se trasladó el hospital y el equipo médico a unas nuevas instalaciones situadas en el extremo norte.

La visita te puede llevar entre una y dos horas, ya que hay varias exposiciones para conocer la historia del hospital y aunque está todo muy bien explicado, puede ser interesante reservar esta visita guiada.. El primer domingo de cada mes tiene la entrada libre, convirtiéndolo en una de las mejores cosas gratis de Barcelona.

image

6. El Born, uno de los lugares que visitar en Barcelona

Situado al lado del Barrio Gótico, entre Vía Laietana y La Barceloneta, se encuentra otro de los barrios más emblemáticos de Barcelona, El Born. Sus calles estrechas con un aire a su origen medieval, se llenan de los mejores restaurantes de tapas, cafés con encanto, boutiques, tiendas y locales para tomar la primera copa de la noche.

Hay varios lugares importantes que visitar en El Born como la magnífica basílica de Santa María del Mar, de estilo gótico y famosa por la obra "La Catedral del Mar".

Otro de los lugares destacados del barrio es el Museo Picasso, con la colección más importante que hizo el genial pintor durante su juventud. Antes de irte del barrio, no puedes dejar de visitar el antiguo Mercado del Born, recorrer la calle Montcada, ver la capilla Marcus y la Iglesia de Sant Pere de les Puelles, comer en el Mercado de Santa Catarina, para finalizar en la bonita Estación de Francia.

image

7. Park Güell

El Park Güell, situado en la parte alta de Barcelona, es otra de las obras maestras de Antoni Gaudí y uno de los lugares que visitar en Barcelona obligatorios.

Este parque público de estilo naturista en el que las esculturas, fuentes y edificios están inspirados en las formas onduladas de la naturaleza, es uno de los más bonitos del mundo. Uno de nuestros rincones favoritos del parque es la Plaza de la Naturaleza, con un banco ondulado lleno de mosaicos y también uno de los mejores miradores de Barcelona.

La imagen más famosa del parque y uno de los souvenirs típicos de la ciudad se encuentra en la Escalinata del Dragón, una gran escalera con una fuente y la famosa escultura del dragón.

La mejor forma de disfrutar de este increíble lugar es pasear sin rumbo por el parque y sorprenderse con sitios como la Sala Hipóstila, la Casa del Guarda, el Pórtico de la Lavandera o los Jardines de Austria.

Hace unos años el parque restringió el acceso y ahora es de pago. Además solo se permite la entrada cada media hora a un cupo de 400 personas, por lo que se pueden formar largas colas.

image

8. Montjuic

La montaña de Montjuic, situada frente al mar y con una altura de 173 metros, se ha convertido en uno de los mejores miradores de Barcelona y un lugar ideal para actividades de ocio, cultura y deporte.

Gracias a la Exposición Universal de 1929 y los Juegos Olímpicos de 1992, esta montaña se ha convertido en uno de los rincones favoritos de turistas y locales. Desde la Plaza España, cruzando las torres venecianas, puedes acceder a la Fuente Mágica de Montjüic, en el que se realiza un espectáculo de luces y agua por la noche.

Desde allí subiendo las escaleras llegarás al Museo Nacional de Arte de Cataluña, con una gran colección de arte románico. Más arriba se encuentra el Anillo Olímpico, en el que se encuentra el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell y la Torre de Telecomunicaciones de Calatrava. En la cima sobresale el castillo de Montjuic, una fortaleza defensiva con unas estupendas vistas de la ciudad y del mar.

En la parte más baja de la montaña merece la pena visitar el Pueblo Español, un museo al aire libre lleno de edificios famosos de todos los rincones de España.

image

9. Palau de la Música

El Palau de la Música Catalana, construido entre los años 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner es otro de los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles. Este auditorio situado en el barrio de la Ribera destaca por su espectacular sala de conciertos modernista, la única declarada Patrimonio de la Humanidad.

Para entrar en el Palau de la Música hay que reservar una visita guiada o comprar una entrada para asistir a alguno de sus conciertos de música y así disfrutar también de su excelente acústica.

image

10. La Barceloneta

La Barceloneta es uno de los barrios míticos de Barcelona, situado junto al mar, que todavía conserva el encanto marinero en sus calles estrechas y sus restaurantes de pescado fresco, marisco y paella. Antes de empezar los Juegos Olímpicos se quitaron los chiringuitos, se abrió el barrio al mar con un gran paseo y se adecuaron las playas, lo que hizo aumentar notablemente el turismo.

La Barceloneta es un sitio perfecto para pasar un día en la playa, son las que se encuentran más cerca del centro, pasear sin rumbo por el barrio, comer pescado o tapas en alguno de sus muchos restaurantes, hacer deporte por su paseo marítimo y sus gimnasios al aire libre o tomar una copa en alguno de sus beach clubs.

image

La Barceloneta


Sobre esta noticia

Autor:
Estasporviajar.com (224 noticias)
Fuente:
estasporviajar.blogspot.com
Visitas:
10092
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.