Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Luke Somers, el periodista asesinado en Yemen que quería contar la vida de gente común

06/12/2014 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El periodista estadounidense Luke Somers, secuestrado por Al Qaeda en Yemen y asesinado por sus captores este sábado durante una operación para intentar liberarlo, quería contar la vida diaria de gente corriente.

El joven, de 33 años, se fue a Yemen hace dos años con la intención de dedicarse a la docencia, pero este fotógrafo aficionado, armado de su máquina, comenzó muy rápido a tomar imágenes de las calles de Sana, la capital yemení, mientras que el país era sacudido por una crisis política y episodios de violencia desde las elecciones de 2012.

Fotógrafo 'freelance' para la BBC, trabajaba también para diarios locales, especialmente para el Yemen Times, donde era editor y traductor antes de ser raptado en las calles de Sana hace 15 meses.

Somers decía querer contar las múltiples historias de yemeníes ordinarios, mostrar su vida de todos los días, ya sea en mítines políticos, en un hospital o pasando tiempo con soldados discapacitados. "Es muy importante para la gente de aquí saber que sus historias son escuchadas y vistas", explicaba a la BBC.

Sus fotos muestran que no tenía miedo de estar cerca de la acción, mostrando a veces imágenes crudas de víctimas de manifestaciones violentas en Yemen. Contó a la BBC que "el olor de la muerte" permanecía a menudo después de acabar su trabajo.

Luke Somers y otro rehén sudafricano, Pierre Korkie, fueron asesinados este sábado por Al Qaeda en el transcurso de una operación de fuerzas estadounidenses y locales para intentar liberarlos en el centro de Yemen.

Más sobre

Somers, que nació en el Reino Unido pero había pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos, había dicho también a la BBC que tenía previsto abandonar Yemen en agosto de 2013, solo un mes antes de ser secuestrado.

- Respeto a los yemeníes corrientes -

Su hermano Jordan lo describió antes de su muerte como "alguien de bien". "Simplemente intenta hacer cosas buenas para la población yemení", explicaba en un vídeo a comienzos de semana en el que le acompañaba su madre, Paula. "Nuestros corazones están contigo, te echamos de menos y te queremos. Todo lo que queremos es volverte a ver y tenerte a salvo en nuestros brazos", dijo ella. "Hacía todo para cuidar y respetar a la gente corriente e hizo muchos grandes amigos en Yemen", añadió Jordan.

El periodista 'freelance' Tik Root, que se encontró con Somers en Yemen, lo calificó de "chico discreto", aunque sus imágenes no tenían nada de discreto, según él. "Su trabajo abre una ventana cautivadora sobre un país que raramente es objeto de atención mundial. Releva también el amor profundo y persistente (de Somers) por este país", estimó.

Su asesinato, que el presidente estadounidense, Barack Obama, calificó de "bárbaro", ocurre algunos días después de que Somers apareciera en un vídeo en el cual decía que su vida estaba en peligro y pedía ayuda, mientras que sus secuestradores amenazaban en otro video con asesinarlo. "Busco cualquier ayuda que me permita salir de aquí. Estoy seguro de que mi vida está en peligro", decía ahí Somers.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3802
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.