Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Maestros marchan en México por reivindicaciones laborales

16/05/2012 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa movilización que fue convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, es resguardada por cerca de dos mil 400 funcionarios de seguridad desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Docentes de al menos 15 estados mexicanos participan este martes en una gran marcha en Ciudad de México (la capital) en conmemoración del Día del Maestro, en demanda de un mayor aumento salarial y en rechazo a la manera en que se prevé realizar una evaluación universal a los educadores.

Cerca de las 10H00 locales (15H00 GMT) los maestros iniciaron su recorrido por céntricas calles y avenidas capitalinas hasta llegar al Zócalo, en el centro histórico, donde realizarán un acto.

El profesor Pedro Hernández señaló a medios locales que la movilización convocada es una marcha nacional en la que estiman la participación de más de 20 mil maestros, provenientes de Oaxaca (suroeste), Chiapas (sureste), Tlaxcala (centro-este), Morelos (centro), Michoacán y Guerrero (ambos situados en el oeste).

El líder de la sección nueve de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Francisco Bravo, detalló que se oponen al Sindicato Nacional de los Trabajadores del sector educativo (SNTE) tras haber acordado con el Gobierno federal la evaluación universal a los maestros.

Acotó que no están de acuerdo con la posición "que ha adoptado la cúpula del SNTE", al solicitar el aplazamiento de la llamada evaluación universal, porque "estamos solicitando la cancelación definitiva de la medida".

En tal sentido, Bravo manifestó que piden la anulación de la Alianza por la Calidad de la Educación y sus instrumentos, como es la evaluación universal, la prueba enlace, que en el mes de junio pretende aplicarse a miles de alumnos y docentes. También demandó que se acabe la represión contra los maestros.

"Tenemos un problema político fuerte de desaparecidos. En el caso de Oaxaca, el maestro René Román lleva más de un año desaparecido y hay maestros presos como en Chiapas. Estamos demandando cese la represión", agregó.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que más de dos mil funcionarios fueron desplegados desde tempranas horas de este martes, para prevenir disturbios mientras se desarrolla la movilización.

El ente destacó que se mantendrá el flujo vehicular hasta que así lo permita el arribo de manifestantes a las principales vías de la ciudad. Añadió que en la acción participa las Subsecretarías de Control de Tránsito, Operación Policial, Jefatura del Estado Mayor Policial, Policía Bancaria e Industrial.

VER AQUÍ VIDEO

Telesur


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
330
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.