
La baja produccion alimentaria en el mundo, ha hecho que se creen oligopolios frente a las situacion de crisis, como la que se avecina llegar en materia de alimentos, pero el hecho de que un departamento sea productor si lo libra de los margenes costosos que gracias a intermediarios tienen los alimentos?. Un ejemplo posible lo podemos en el departamemnto del Meta en Colombia, donde se hacen cuentas de las grandes producciones que tiene el departamento en materia de petroleo y agricultura, pero esto en verdad si beneficia a los ciudadanos que viven en los depratmentos productores?, veamos la situacion del maiz amarillo en el DEPARTAMENTO DEL META.

SITUACION ACTUAL.
Dado la investigación formulada sobre la producción de maíz amarillo en el Meta, se puede concluir lo siguiente.
- Hasta este momento no existen exportaciones de maíz amarillo en el Meta, información dada por SEIKY Villavicencio en la cámara de comercio.
- Que en este momento no existe la producción total de 1000 toneladas, ya que estamos en época de siembra y no de recolección, según los comentarios de los grandes abastecedores de la región como COOMEAGRO (Cooperativa de comercializadores del agro).
- Existen empresas que desean vender estas cantidades de producción de maíz amarillo y soya, pero con un margen de tiempo mayor para poder recoger tales cantidades.
- El gran problema es que no existe en el Meta, una asociación establecida por parte de los productores de Maíz, la única que da la suficiente información del gremio se llama FENALCE Meta (federación Nacional de cereales).
- Las producciones que ya existen por ejemplo en la zona del Meta, que converge los municipios de Acacias, Granada (gran productor), San Martin y demás municipios del piedemonte llanero que se encuentran en la misma línea, ya tienen sus producciones vendidas a un comprador de Santander, el cual por deducción e investigación creo es POLLOSAN S.A. (http://www.pollosan.com.co/interfase.html); el cual les otorgo todo para la producción de Maíz Amarillo con la condición de venderles solo a el y a la antes mencionada COOMEAGRO.
RESUMEN DE CONTACTOS ESTABLECIDOS
- La secretaria de agricultura del departamento del Meta, dice que si es posible conseguir tales cantidades, pero que los costos de recolección pueden subir en gran medida los precios y que es mejor conseguir esa producción en el Valle si se quiere sacar por Buga por medio de la siguiente persona JAIRO LOPRETO DURAN tel. 313-731741.
- La empresa COOMEAGRO, me especifico la información de precio de tonelaje que dieron a una empresa la cual le vendieron 600 toneladas a finales del año pasado a POLLOSAN S.A., el precio era de $750.000/ T puestas en Bogotá.
- La empresa más sobresaliente hasta el momento en el cultivo de maíz amarillo, es el Grupo ALIAR ( http://issuu.com/eusebyo/docs/aliar2 ), que hasta el momento ha sembrado más de 2.500 hectáreas de maíz y soya.
(http://www.eltiempo.com/colombia/llano/2008-07-31/grupo-aliar-sembro-entre-puerto-lopez-y-puerto-gaitan-10-mil-hectareas-de-maiz-y-soya_4419627-1)
(http://www.portafolio.com.co/negocios/empresas/2008-03-25/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4030092.html)
Basados en esto podemos determinar que ese seria el mejor abastecedor de las 1.000 toneladas que necesitan y la cual tiene su sede administrativa en Santander.
AMARILLO EN EL META, POR QUE NO HAY PRODUCCION?
En esta dirección podrá ver más detenidamente, como están establecidos en la región los grupos que siembran pertenecientes al grupo ALIAR S.A. (http://issuu.com/eusebyo/docs/aliar2)
· Las áreas sembradas al periodo a del 2008 en maíz son:
GRUPO ALIAR S.A. 1.184 hs con un rendimiento promedio de 4.5 t/ht
POLLOSAN S.A. 582.02 con un rendimiento promedio de 4.5 t/ht
Nota:
En el grupo ALIAR S.A. Dra. ANA MILENA YADURO al tel 3138513340 o al 6380192 en Bucaramanga (Santander) , la cual maneja el departamento de compras , cual me notifico que tenían 800 toneladas en este momento a un promedio de 680.000 tonelada puesta entre Puerto Gaitán y Puerto López.
LA CARRETERA DE PUERTO LOPEZ A VILLAVICENCIO SE ENCUENTRA PAVIMENTADA.
MAPA DE UBICACIÓN DE LA ZONA.
http://www.zonu.com/colombia_maps/m_Metax.htm
Cual inquietud no dude en comunicármelo...!