¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuela escriba una noticia?
Más de 200 personas han recibido esta mañana en la Plaza de la Marina (Málaga) la llegada de 'El pan más grande del mundo' , una actividad encuadrada dentro del 'Málaga Gastronomy Festival' que ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre ; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo ; la vicepresidenta primera de la institución provincial, María Francisca Caracuel , el concejal de Turismo, Julio Andrade ; y la diputada provincial de Desarrollo Económico-Rural y responsable de la marca promocional 'Sabor a Málaga', Leonor García- Agua . La barra de pan ha llegado a la capital malagueña en un camión escoltado y hasido trasladada hasta el escenario con la ayuda de la Policía Local de Málaga, losprotagonistas del evento y el público asistente.Un notario ha certificado que es el pan más grande del mundo con 267, 8 kilos, 9, 53 metros de largo y 57 centímetros de ancho. De esta forma se ha superado alrécord mundial hasta ahora establecido en 167 kilos. El artífice de este reto ha sido Juan Moreno, propietario de la Panadería Piña de Algatocín, adscrita a la marca promocional 'Sabor a Málaga'. Tras la creación delpan más caro del mundo, elaborado con oro comestible, y del pan más grande deEspaña, que se presentó en el pasado Salón Gourmet de Madrid, Moreno se halanzado a la creación de una barra de pan de 10 metros de longitud, 30centímetros de altura y 60 de anchura.Para la elaboración de este pan artesano se han necesitado 200 kilos de harina, 100 litros de agua, 1, 5 kilos de levadura, 5 kilos de sal y 1'5 de masa madre.Además, Moreno ha requerido de la colaboración de unas 60 personas, cifra queincluye a 20 bomberos y a seis ayudantes de otras panaderías que prestaron sucolaboración durante el amasado.La elaboración del pan tuvo lugar ayer en la localidad de Vélez-Málaga con unamasado de 20 minutos en tres amasadoras. Tras el reposo de la masa, seintrodujo en un horno para cocer tejas y ladrillos con la ayuda de 16 bomberos. Lacocción duró unas dos horas y media aproximadamente. La barra de pan hareposado durante toda la noche.