Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?

De esta manera se mide la calidad del aire que respiramos en Medellín y el Valle de Aburrá

07/03/2018 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para aclarar cómo es que se mide la calidad del aire que respiramos, hicimos un informe con el director del Siata, entidad que se dedica a monitorear en tiempo real lo que ocurre en cuanto al aire y de Medellín y el Valle de Aburrá.

Para medir la calidad del aire que respiramos en Medellín y los otros 9 municipios del Valle de Aburrá, el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá, Siata, cuenta con 21 estaciones de monitoreo, 18 son fijas y 3 de tráfico.

De las 40 estaciones de monitoreo que tiene el país, 21 están en el Valle de Aburrá, por eso la medición rigurosa y los resultados tienen alta precisión.

El Siata invita a los ciudadanos a no creer en mitos urbanos

Desde el Siata se hace una invitación a no creer en mitos urbanos o comparar a Medellín con Beijing, China, la capital del país asiático llega a promedios de 1.000 microgramos por metro cuadrado de partículas durante todo el día. Medellín en su episodio más crítico llegó al 10 % de esos índices.

A la gran red de monitoreo del Siata, se suman estaciones manuales que aún operan en diferentes zonas de la subregión metropolitana.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Telemedellín Aquí Te Ves (6804 noticias)
Fuente:
telemedellin.tv
Visitas:
805
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.