Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariano Lombergs escriba una noticia?

Hay en marcha 38 procesos de sanción por cirugías plásticas mal hechas

15/12/2012 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se comienza a prender el ventilador para hacer justicia con los malos procedimientos estéticos de que son víctimas muchos usuarios en Medellín y en Colombia

Se comienza a prender el ventilador para hacer justicia con los malos procedimientos

estéticos de que son víctimas muchos usuarios en Medellín y en Colombia.

En esta precisa semana se dio a conocer la confirmación de una sentencia condenatoria en contra de un cirujano y un bacteriólogo que estuvieron comprometidos en la muerte de una mujer luego de que le practicarán una cirugía de glúteos en el año 2006.

Y el martes pasado, la secretaria de Salud y Protección Social de Antioquia la Dra. Luz María Agudelo Suaréz a confirmado que la dirección seccional de Salud ha puesto en proceso 38 casos sancionatorios contra instituciones que han sido objeto de denuncias por personas afectadas con los procedimientos mal hechos.

Este año, la dependencia ha recibido 20 denuncias por irregularidades tanto de los

centros donde se hacen las cirugías, como contra la idoneidad del personal médico.

“Recibimos quejas por las características de los establecimientos, por los profesionales,

sus diplomas, su formación y por los productos” utilizados en las intervenciones,

precisó la señora Agudelo Suárez, que invitó a una mayor responsabilidad de las

personas que acuden a estas cirugías en el sentido de que busquen sitios adecuados y

acreditados.

FUNCIONAN PESE A TODO

La funcionaria confirmó que la clínica donde se practicó la cirugía de liposucción la

odontóloga Tatiana Posada - quien murió días después de la intervención- tiene un

proceso sancionatorio desde agosto de 2011, pero la IPS sigue abierta porque está en

proceso de apelación.

A su vez, confirmó que sobre otra IPS de estética de la ciudad pesa una multa de

500 salarios mínimos legales diarios vigentes (9 millones 450 mil pesos), la máxima

que impone la Seccional, por no cumplir con la normatividad requerida para operar.

Aplicación de biopolímeros en los glúteos, según se comprobó

A la par, se conoció que el pasado 13 de julio, el Tribunal Superior de Medellín, con

ponencia del magistrado Santiago Apráez Villota, confirmó la sentencia condenatoria

que el Juzgado 28 Penal del Circuito de Medellín profirió el 19 de diciembre de 2011

contra el médico Juan José García Velásquez por el delito de homicidio culposo en la

humanidad de María Nubia López Gómez, quien murió luego de una cirugía.

Este diario tuvo acceso a la sentencia del Tribunal Superior. En la misma se narra que

María Nubia se sometió el 10 de noviembre de 2006 a un implante de glúteos y a una

modificación de los párpados, intervención que practicó Hernán Quiroz Guerra,

quien se hizo pasar como médico cirujano y fue asistido por el médico general

García Velásquez.

Tras la operación, la paciente sintió molestias y dos días después fue ingresada de

urgencias al Hospital San Vicente de Paúl, donde falleció el 18 de ese mismo mes a

consecuencia de un shock cardiogénico por embolismo pulmonar secundario debido a la

aplicación de biopolímeros en los glúteos, según se comprobó.

El tema de las fallas en los procedimientos estéticos se ha denunciado con insistencia en

los últimos días. Este diario publicó un informe el pasado 26 de agosto.

Tratamientos faciales


Sobre esta noticia

Autor:
Mariano Lombergs (31 noticias)
Visitas:
1004
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.