¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Hoy no es un día de fiesta, no es un día para la alegría, es un día para conmemorar y no olvidar, así tenemos que describir la Marcha por las Víctimas en Colombia, que en Bogotá parte desde el teatro Jorge Eliecer Gaitán.
Hoy hace 64 años se asesinó al caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, acción que según muchos, ha sido el origen principal de la violencia en Colombia que cada día cobra nuevas víctimas en un conflicto sin precedentes.
Muchos historiadores registran que el 9 de Abril de 1.948, comenzó la violencia que hoy sigue cobrando la vida de millones de colombianos.
Según el Gobierno Nacional el conflicto colombiano entre las guerrillas y las Fuerzas Armadas, produce cerca de 3 millones 600 mil víctimas cada año.
En informe de la Fundación País Libre, entre 2.009 y 2.011 los grupos armados secuestraron a 800 personas. El asesinato de Manuel Ruíz el pasado 23 de Marzo, sumó 66 líderes de tierra sacrificados en los últimos 5 años. Hace una semana se contaron 9.755 víctimas de minas antipersonales entre 1.990 y lo que lleva corrido 2.012.
A pesar de la puesta en práctica de la Ley 1448 de 2.011 o Ley de Víctimas, Colombia no cesa de victimizar a sus ciudadanos.
La Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas, cuenta 16.864 casos de desaparición forzada y, 62.745 desapariciones en los últimos 30 años.
Aunque las cifras oficiales hablan de 3 millones 700 mil personas en situación de desplazamiento, organizaciones como la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento – CODHES -, considera que por lo menos 5 millones de personas han tenido que dejar sus hogares desde la década de los 80.
Hoy, Día Nacional de las Víctimas, organizaciones civiles y la Alta Consejera Distrital para las Víctimas, honrarán la memoria de los colombianos afectador por el conflicto armado con una caminata por la memoria de las víctimas que empezará a las 4 de la tarde en el teatro Jorge Eliecer Gaitán y llegará a la Plaza de Bolívar a las 5 de la tarde, donde un concierto cerrará con broche de oro la esperanza de miles de personas por una Colombia con paz, justicia, verdad y reparación.
VER AQUÍ VIDEOFuente: Canal Capital