Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

María Camila Arango Jaramillo, árbitra de fútbol y próximamente Comunicadora Social ? Periodista

02/08/2017 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En Colombia y en muchos países el fútbol femenino se ha considerado como la disciplina deportiva más representativa, este deporte desde sus inicios ha sido visto como un juego exclusivo para el género masculino, sin embargo, al día de hoy esta tradición ha ido cambiando considerablemente pues la presencia de las mujeres dentro del terreno de juego se ha incrementado notablemente, no sólo como jugadoras de fútbol sino también entrenadoras y jueces de línea.

Para nadie es un secreto que hablar de fútbol femenino en Colombia es centrar la mirada en todas aquellas mujeres que dentro o fuera de la cancha están luchando porque esta disciplina deportiva sea vista de la mejor manera y sin prejuicios pues muchos de los detractores del fútbol ven a las jugadoras como mujeres poco femeninas y de sexo débil como se le ha llamado desde hace muchos años. Por lo anterior hablamos con María Camila Arango Jaramillo, estudiante de último semestre de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana y Árbitra de fútbol de la CASDA (Corporación Arbitral, Social y Deportiva de Antioquia)

Como un breve perfil de María Camila podemos decir que desde sus 12 años ha practicado fútbol, inició en el equipo del Colegio de la UPB donde pudo participar de varios campeonatos como lo fueron la Copa Nosotras, Copa Milo, Copa Claro, Intercolegiados, entre otros. Luego del Colegio Camila comenzó su carrera de Comunicación Social y Periodismo donde hace parte del equipo representativo de fútbol de la Pontificia Bolivariana. Hoy en día María Camila hace su práctica profesional en la Secretaria de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia y forma parte del selecto grupo de jueces que dirigen o pitan la Liga Antioqueña de fútbol.

Ahora bien, finalizada la Liga Águila Femenina 2017, le preguntamos a María Camila ¿Cómo ve el fútbol femenino en Colombia en los próximos años? "Ya es una realidad, logramos un escalón y ahora lo más difícil es mantenerlo; obviamente pedimos un espacio para que el fútbol femenino fuera reconocido profesionalmente ahora nosotras como mujeres debemos demostrar que tenemos todo el talento, toda la capacidad y muy importante no dar de que hablar. Yo pienso que es una apuesta muy grande lo que hace la Federación y por eso nosotras debemos retribuirles no sólo asistiendo a los estadios sino también que cada una de las futbolistas y las árbitras nos entrenemos adecuadamente para brindar un buen espectáculo como lo es la fiesta del fútbol", expresó.

En cuanto a la igual de género ¿Cómo se maneja el tema de machismo en los partidos siendo juez de línea o cuarto asistente? "creo que el fútbol femenino es una gran oportunidad para seguir educándonos en la igualdad y dejar de estarnos comparando con los hombres, para eso debemos demostrarnos a nosotras mismas que no existen prejuicios y todo lo que se genera en cuanto a la práctica femenina del fútbol. Respecto al machismo es mucho más complicada porque hasta de las mismas mujeres se escuchan comentarios malintencionados como el pelo no te deja pensar, las mujeres no sirven para eso, entre otros".

Estudiar comunicación social y ser árbitra son para María Camia dos carreras que van de la mano, por ende consultamos ¿Qué relación existen entre ambas profesiones? A lo que respondió: "es un relación gigante porque mi enfoque en la carrera es periodismo deportivo, creo que si quiero ser la mejor periodista deportiva debo aprender de todo, ahora estoy muy enfocada en el tema del fútbol, yo creo que la relación es grande porque si yo tengo el conocimiento no sólo de la fisionomía sino también de lo que lo rige, yo creo que tengo todos los argumentos para dar una opinión en el medio que me pongan".

Por último quisimos conocer ¿Cuáles son sus sueños a corto y largo plazo? "mi sueño a corto plazo es graduarme como Comunicadora Social y Periodista y poder empezar a ejercer mi profesión en algún medio como analista arbitral o comentarista, ya a largo plazo sería poder ser árbitra del fútbol profesional femenino".

Finalmente María Camila Arango Jaramillo extiende una invitación a todos nuestros lectores "quiero invitarlos a todos a que vengan a Medellín conozcan los equipos de fútbol y también todas las promesas que hay en el arbitraje femenino".


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
5063
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.