Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albisalbis escriba una noticia?

María varilla una mujer hecha fandango

22/02/2013 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por los años 1930, una mujer de contextura delgada, de un atractivo particular, es protagonista, en las tierras del Sinú, de una historia insólita para la época, se dirige como todos ..

Por los años 1930, una mujer de contextura delgada, de un atractivo particular, es protagonista, en las tierras del Sinú, de una historia insólita para la época, se dirige como todos los fines de semana a su sitio preferido, Agita rítmicamente sus cadera, que impregnan un erotismo al ambiente, ante el beneplácito de la concurrencia, vestida de traje largo que le llega debajo de las rodillas, dejándole ver, las negras babuchas empolvadas por el constante pisoteo al son de la música, un mazo de vela derritiéndose en su mano levantada, observa al director de la banda de músicos y le dice “tócame la que me gusta a mí”, comienza a sonar la que se haría la composición musical más popular de Córdoba, estas escenas se repetirían muchas veces hasta el punto, que la gente para solicitar ese ritmo, gritaban a los músicos toquen “María Varilla”, así quedo bautizada para la eternidad, esa composición, que originalmente no tenía nombre.

Conocida por su afición de bailar fandangos, cuando en esos tiempos, los sábados y domingos se reunían la gente en la avenida primera con 30 a tomar ron, cerveza, acompañados por la música de viento, era tanta la animación que terminaban bailando hombre con hombre, armados con un ardiente paquete de velas, este baile era conocido como el baile de “macho con macho”, no había contacto físico cada uno bailaba por su lado, eran los días en que ninguna mujer se le media a esta diversión, así surgió María Varilla, la gran bailadora de fandangos, aparte de ser bailadora, fue cantante de décimas, las entonaba acompasadamente, en su oficio diario, de lavandera.

Pasaba sus ratos, en el trajín de lavar y planchar ropa ajena, utilizando planchas de hierro, calentadas al carbón, las cuales intercalaba a medida que se iban enfriando, las colocaba nuevamente sobre la brasa, cuidadosamente las limpiaba, y procedía su faena, entonando canciones y decimas durante su dura labor.

Se mezclan los olores del sudor, la cerveza y el ron, se percibe el penetrante berrinche proveniente de los baños improvisados, que vierten los fluidos corporales al rio Sinú.

En el año 1940, un día desconocido, una vida se ha apaga, en el recuerdo solo queda el eco de la música, el vaivén de sus caderas, retumban el tambor y los platillos, el bombardino melancólico parece despedirse de la que fuera la mejor bailarina de porro de córdoba, un suave compas se escucha y se escuchara para siempre, de generación en renegación, el porro María Varilla.


Sobre esta noticia

Autor:
Albisalbis (34 noticias)
Visitas:
9994
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.