Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

El que masacró en El Salao sólo reconoce 7 delitos

27/09/2011 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ex cabecilla del bloque Héroes de los Montes de María de los paramilitares, Luis Francisco Robles Mendoza, reconoció ante un fiscal de derechos humanos haber participado en siete delitos que perpetró en la recordada masacre de El Salado, ocurrida hace once años.

'Amaury', cuyo verdadero nombre es Luis Francisco Robles Mendoza, fue capturado por unidades del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía (CTI) y del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en agosto de 2010 mientras permanecía en una finca de la población cesarense de Astrea.

De acuerdo con el ente acusador, el exparamilitar aceptó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, hurto agravado y calificado, daño en bien ajeno, incendio y acceso carnal violento, este último en calidad de autor mediato.

Robles Mendoza actualmente está recluido en la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.

Ahora, en manos de un juez queda la decisión para conocer la condena que 'Amaury' pueda pagar por esta masacre en la que fueron asesinadas 66 personas.

Largo prontuario

Con 12 condenas, 25 órdenes de capturas, participación en las masacres de El Salado y Mampuján, presunto culpable del asesinato cinco agentes del DAS, acusado de reclutamiento de menores, robo de gasolina y de ser uno de los jefes de las Águilas Negras, Francisco Robles Mendoza era uno de los 'paras' prófugos con uno de los peores prontuarios en el país.

Robles Mendoza también es sindicado de los delitos de homicidio agravado, hurto agravado y calificado, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, posesión y utilización ilegal de uniformes e insignias de uso privativo de la Fuerza Pública. Y fue trasladado a Bogotá después de su captura, ante un fiscal de Derechos Humanos para responder por sus crímenes.

Nació en Fonseca, Guajira, hace 43 años y tuvo varios reconocimientos en el Ejército. Fue uno de los líderes del curso de suboficiales número III por sus habilidades para el tiro y su carácter.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
578
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.