Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Matan a un dirigente del grupo de la ambientalista asesinada en Honduras

15/03/2016 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un dirigente de la organización que encabezaba la asesinada ambientalista Berta Cáceres murió a tiros este martes en Honduras después de que la policía desalojara a un grupo campesino -del que formaba parte- de tierras reclamadas por terratenientes, informaron activistas.

Marleny Reyes, dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares a Indígenas de Honduras (Copinh) que dirigía Cáceres, dijo que su compañero "Nelson García fue asesinado (...) mientras se dirigía a su casa" después del desalojo en Río Lindo, departamento de Cortés, unos 180 km al norte de la capital.

La Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) dijo en un comunicado que García, de 39 años, murió "en medio de un violento desalojo perpetrado por elementos de las fuerza de seguridad", que también "han montado un operativo para la capturar al compañero Sotero Solano".

Una fuente cercana a los campesinos dijo a la AFP que García murió de al menos cuatro tiros en el rostro pero que no sabían si le dispararon los policías que practicaron el desalojo.

La Red Nacional de Defensores, a través de otro comunicado, informó que unas 150 familias fueron desalojadas por 10 patrullas de policías y dos tanquetas instaladas en los predios de Río Chiquito, municipio de Río Lindo.

"Sabemos que en las luchas del Copinh siempre van a haber amenazas e intimidación", lamentó Reyes.

El 3 de marzo unos desconocidos entraron a la vivienda de Cáceres, coordinadora del Copinh, en La Esperanza (oeste), y la asesinaron a tiros e hirieron de bala al activista mexicano Gustavo Castro.

Cáceres emprendía una lucha en defensa de los campesinos y de los indígenas lencas contra una compañía que pretende construir una represa en un río que cruza en medio de las comunidades étnicas.

Cientos de indígenas y negros se organizaban este martes para movilizarse el jueves en una peregrinación, desde sus comunidades hacia Tegucigalpa, para exigir castigo para los asesinos de Cáceres, según diferentes organizaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3556
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.