Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En mayo exportaciones crecieron 31,9%

08/07/2011 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las exportaciones colombianas, en mayo, registraron un crecimiento de 31, 9%, con relación al mismo mes del año anterior al totalizar US$4.703, 9 millones, cuando un año atrás este guarismo se ubicó en US$3.565, 3 millones, según informó el Dane.

Este resultado se explica principalmente por el aumento en las exportaciones tradicionales que presentaron un incremento de 52, 9%, al pasar de US$2.194, 4 millones en mayo de 2010 a US$3.354, 4 millones en igual mes de 2011. Este resultado obedeció fundamentalmente al crecimiento de las ventas de petróleo y sus derivados (91, 4%).

Entre tanto las exportaciones no tradicionales disminuyeron 1, 6%, al llegar a US$1.349, 5 millones, cuando en mayo de 2010 contabilizaron US$1.370, 9 millones.

En el balance de las ventas externas de mayo se destaca el crecimiento de las exportaciones a Panamá el cual fue de 667, 6% y contribuyeron con 6, 7 puntos porcentuales al aumento de 31, 9% de las exportaciones totales. Según capítulos del arancel, dicho crecimiento se debió principalmente a las mayores ventas de combustibles y aceites minerales y sus productos.

Así mismo, durante el período enero – mayo de 2011 las exportaciones del país pasaron de US$16.191, 4 millones FOB a US$22.030, 4 millones FOB, lo que significó un aumento de 36, 1%.

Las exportaciones tradicionales en los cinco primeros meses del año crecieron 53, 3%, debido fundamentalmente a las mayores ventas de petróleo y sus derivados (67, 0%). Entre tanto las no tradicionales registraron un aumento de 7, 7%, explicado en parte por las mayores ventas de oro (17, 6%) y plantas y productos de la floricultura (15, 4%).

La mayor contribución a la variación positiva de las exportaciones durante los cinco primeros meses de 2011 la registraron las ventas a Estados Unidos que, con un incremento de 24, 8%, aportaron 10, 3 puntos porcentuales al aumento de 36, 1% de las exportaciones totales. Según capítulos del arancel, dicho crecimiento se debió principalmente a las mayores ventas de combustibles y aceites minerales y sus productos (27, 1%).

Exportaciones


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
467
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.