Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Mayoría de operadores primarios ve más estímulo de Fed

06/01/2012 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mayoría de los principales economistas de Wall Street cree que la Reserva Federal lanzará otro programa de estímulo este año y que el desempleo permanecerá por sobre el 8 por ciento, pese a que el viernes se conoció una mejoría del mercado laboral.

En un sondeo de Reuters, 11 de 17 operadores primarios consultados dijeron que esperaban que la Fed se embarcara en otra ronda de alivio cuantitativo, mientras que uno dijo que un programa de ese tipo era posible.

Los operadores primarios son aquellas instituciones que operan directamente con la Fed.

Un total de 11 de 12 operadores que respondieron la pregunta señalaron que de embarcarse en algún programa, la Fed compraría activos respaldados por hipotecas. En un sondeo realizado el 13 de diciembre, 10 de 17 operadores mencionaron esta posibilidad.

Cinco de los 16 operadores dijeron que la Fed compraría bonos del Tesoro.

‘Si bien el informe de empleo de hoy y las cifras de las últimas semanas siguen mostrando señales de mejoría, la Fed se mantendrá muy expansiva en sus políticas’, estimó Justin Lederer, estratega de Cantor Fitzgerald en Nueva York.

Lederer recordó las declaraciones formuladas este viernes por el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, que argumentó que debería considerarse más ayuda para el vapuleado mercado inmobiliario estadounidense y para el conjunto de la economía.

La mediana de las proyecciones de 10 operadores apuntó a que el tamaño de un nuevo eventual alivio cuantitativo sería de 525.000 millones de dólares.

El sondeo mostró además que la mayoría de los operadores no espera que la tasa de desempleo caiga bajo al 8 por ciento este año. La consulta se realizó después de conocerse que la tasa de desempleo bajó a un 8, 5 por ciento en diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
487
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.