Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Solmaria escriba una noticia?

Medicina natural: brujas y curanderas

11/08/2011 01:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El uso de hierbas medicinales para tratar cierta dolencias es antiquísina. Esta práctica llevó a la cruel persecución y ejecución de las curanderas. Estreñimieto. flatulencias, indigestión etc, eran solucionados por ellas

El uso de ciertas sustancias vegetales, suele ser eficaz en el abordaje de ciertas dolencias pasajeras, la combinación de ciertas plantas, puede reactivar, regular y fortalecer el organismo.

El uso de plantas medicinales es una terapia antiquísima, muchas veces asociada a la astrología y la magia pero siempre apelando al poder curativo de las plantas.

Fitoterapia, brujas y curanderas

Para la iglesia católica solo la penitencia acompañada por la oración podía curar una enfermedad. Sin embargo en los monasterios se cultivaban plantas medicinales que los clérigos utilizaban además de curar para fabricar licores monacales. Fue famoso un licor producido en 1240 llamado "Agua de las Carmelitas descalzas", utilizado para levantar el ánimo.

Para preparar infusiones, se cubren las hierbas con agua caliente y se deja reposar, los minutos necesarios

Posteriormente a través de un decreto emanado en épocas de Enrique VIII, el colegio de médicos autorizó que las personas con conocimientos en el uso de las plantas medicinales lo emplearan en favor de la comunidad, esta tarea recayó en las mujeres quienes tenían a su cuidado la salud de su familia, dando lugar al nacimiento de la curandera, muy apreciada por sectores de bajo recursos, pero no vistas con buenos ojos por la iglesia ya que consideraba que solo sus monjes tenían la suficiente autoridad para curar. De esta manera estas mujeres curadoras fueron acusadas de ejercer prácticas demoníacas a través de la preparación de brebajes dañinos y otros ritos satánicos. Fueron cruelmente perseguidas, torturadas y quemadas vivas en la hoguera.

Remedios tradicionales: hierbas, infusiones y compresas

Recurrir a remedios tradicionales frente a trastornos leves, no implica riesgo alguno.

  • Malestar menstrual : tomar cuatro veces al día un vaso de remolachas hervidas alivia el malestar de la menstruación. También es efectiva una infusión de hojas de frambuesas, dejar reposar diez minutos, después de hervir. Es conveniente beberla días antes de la menstruación. Té de canela: hechar ramitas de canela en el agua, llevar al fuego y retirarla del fuego cuando rompa a hervir, dejarla reposar 5 minutos, endulzar a gusto. Beber caliente.
  • Flatulencias: 1º opción, preparar una infusión de raíz cortada de angelica con 1/2 litro de agua hervida, dejar reposar 10 minutos y tomar dos cucharadas antas de las comidas. 2º opción, masticar las hojas o raices crudas de angelica.
  • Resfríos: el ajo tiene propiedades antibióticas, comer 3 o 4 dientes de ajo crudo ayuda a detener el resfrío en sus fases iniciales. Los cítricos, contienen vitaminas C e inmunizan al organismo contra los resfríos, es recomendable beber 4 0 5 vasos diarios de jugos cítricos. El extracto de sauco y la menta piperina son excelentes remedios contra el resfrio, no deben consumirlos personas que sufren hipertensión.
  • Parásitos: un remedio eficaz contra las tenias y las lombrices intestinales son las semillas de calabazas. También es eficaz beber tres veces al día una taza de infusión de hojas de ajenjo, una cucharadita de hierba seca por cada taza.
  • Estreñimiento: como laxantes son muy eficases los higos, las peras y las ciruelas. A las ciruelas se las puede hacer en compota y beber por la mañana su jugo o comer 2 o 3 ciruelas por las noches para que hagan su efecto. Otro remedio para el estreñimiento es tomar una cucharada de salvado con yogur por las mañanas.
  • Dolor de muelas: masticar clavo y frotar las encias con aceite de clavo produce alivio para los dolores de muelas. Colocar un clavo de ajo con un pequeño grano de sal gruesa en el diente dolido alivia el dolor. El dolor de muela también se alivia poniendo un pedazo pequeño de cebolla en las caries. La cebolla es bactericida, masticarla cruda por tres minutos mata todos los gérmenes de la boca y protege contra las caries.
  • Diarrea: una cucharadita colmada de mermelada de zarzamora, es un eficaz antídoto contra la diarrea.También se puede preparar con las moras y las hojas una infusión (80 gramos en medio litro de agua), dejar reposar 10 minutos. Para preparar un jarabe contra la diarrea hervir juntos un litro de jugo se zarzamora, una cucharada de pimienta, una de canela, una de nuez moscada y una taza de miel, añadir un chorrito de ron o coñac. Tomar antes de cada comida. Beber un vaso de agua con dos cucharaditas de vinagre de manzana.
  • Indigestión: beber antes de las comidas, una cucharada de jugo de limón, diluido en una taza de agua caliente, calma el ardor de estómago. Infusiones: 1º) colocar una cucharada de salvado y una de avena en 1/2 litro de agua, colar y beber . 2º) en 1/2 litro de agua hervida poner 25 gramos de bayas de enebro machacadas, dejar reposar un cuarto de hora, colar y beber. 3º) colocar 10 gramos de frambuesa, hierbabuena y perejil, dejar reposar 10 minutos y beber.
  • Artritis: masajearse con una mezcla de cuatro partes de aceite de oliva, ocho de alcanfor y una de pimentón, También puede beber antes de cada comida un vaso de agua hervida con raices de diente de león o envolverse las articulaciones doloridas con trozos de franela caliente rociados con azufre en polvo. Mezclar dos cucharadas de jugo de naranjas con una de aceite de higado de bacalao y tomar antes del desayuno y de acostarse. Beber dos veces por día un vaso de agua caliente con una cucharadita de vinagre de manzana y de miel.
  • Callos: aplicar sobre la callosidad algodón impregnado de trementina, la piel no debe estar lastimada. También se puede colocar sobre el callo por las noches una rodaja de limón y dejarla hasta el otro día. Cocer dos rodajas de cebolla y dos dientes de ajo en un poco de agua tres minutos, retirarlo del fuego y aplastarlos hasta obtener una pasta que se untará en la callosidad, envolviéndola con una gasa y dejar una hora, Repetir este procedimiento todos los días hasta que la callosidad afloje.
  • Tos: jarabe natural, picar una cebolla, poner en una olla y agregarle cinco cucharadas de miel de abejas. cocinar a fuego lento en baño maría, una hora y media. Colar, dejar enfriar y tomar una cucharada cada tres horas. Infusión: poner dos cucharadas de tomillo seco en dos tazas de agua hirviendo, revolver, dejar enfriar y agregarle una taza de miel de abeja, revolver, tapar, poner en la heladera, tomar varias veces al día una cucharada,
  • Verrugas: Para quitar las verrugas, colocar sobre ellas la mitad de un diente de ajo durante 5 minutos, todos los días hasta que se caiga. La celidonia también elimina las verrugas, cortar el tallo de la planta y dejar caer el líquido amarillo que le sale sobre la verruga, irá quemándola de a poco. Proteger la zona de la piel aledaña a la verruga. Repetir la cura varios días.
  • Detener el sangrado de pequeñas heridas: lavar bién la herida con el chorro de agua fría de la canilla y luego poner una cucharadita de azúcar blanca sobre la misma para detener el sangrado.
  • Limpieza de estómago: este remedio ayuda al organismo a deshacerse de las tóxinas acumuladas y limpiar el aparato digestivo. Ingredientes: 1 litro de agua, 2cucharadas de hojas de orégano. Hervir el agua, retirarla del fuego y agregarle el orégano. A continuación se tapa y se deja reposar de 3 a 5 minutos. Dejar enfriar y beber fuera de las comidas a lo largo de toda la jornada. A la vez que se toma esta infusión, se debe mantener una buena dieta a base de verduras crudas o cocidas. frutas de estación, o preferentemente en los siguientes días una dieta líquida.


Sobre esta noticia

Autor:
Solmaria (5 noticias)
Visitas:
16438
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.