Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Para mejorar el país hay que innovar financieramente

18/03/2012 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, realizará el 22 y 23 de marzo en Cartagena la tercera versión del Congreso de Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de Pago, que se ha consolidado como el evento líder del sector en la presentación de innovaciones tecnológicas que facilitan el acceso a los servicios financieros en Colombia.

Entre los principales temas que se discutirán durante el Congreso sobresale el panel: banca móvil, servicios postales de pago y comercio electrónico; políticas para promover la evolución hacia un mundo con inclusión financiera digital y la discusión del Proyecto de Ley de inclusión financiera, entre otros.

Según la presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuéllar, "este evento se configura como el espacio de encuentro anual para darle una mirada a fondo al avance, retos, lecciones y barreras que se dan en el marco de lo que hoy se puede denominar como un propósito común a nivel mundial: lograr la inclusión financiera de la población".

Entre los conferencistas invitados se destaca la participación de David Porteous, especialista en desarrollo financiero internacional quien se ha desempeñado en cargos ejecutivos en instituciones públicas y privadas de Estados Unidos y África, además de organismos multilaterales como el Banco Mundial.

Otro de los conferencistas destacados es Abrar Mir, vicepresidente ejecutivo y jefe de grupo de sucursales y banca electrónica del Pakistán United Bank Ltd (UBL), entidad líder en inclusión financiera de ese país. Mir es reconocido por crear la plataforma de banca sin sucursales OMNI, la cual se UBL Omni is reaching beyond traditional bank networks and extending access to financial services to millions of unbanked Pakistanis, just a year after its official launch.que que

encuentra en más de 580 ciudades y pueblos de todo Pakistán, ofreciendo servicios bancarios básicos en zonas urbanas y rurales.

Otros invitados destacados son: Roberto Borrás, ex superintendente financiero; Carlos Andrés Rebellón, presidente ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones; María del Pilar Galindo, directora de regulación del Ministerio de Hacienda, Jean Philippe Pening, director de la Unidad de Infraestructura del Departamento Nacional de Planeación y Gerardo Hernández, superintendente financiero, entre otros.

Entre las sesiones destacadas del Congreso sobresalen: el análisis que con experiencias de Europa y México se hará a la situación actual y los retos que enfrentan los medios de pago (jueves), y los desafíos que representa un mercado especializado como el microcrédito (viernes).

Al evento asistirán adicionalmente importantes representantes de entidades internacionales y de organismos públicos y privados quienes presentarán novedosas experiencias de inclusión financiera y nuevas tendencias en sistemas y herramientas de pago.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
438
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.