Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Mercado de capitales colombiano se va de gira a Nueva York y Londres

15/05/2012 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCon el fin de mostrar el buen momento por el que atraviesa la economía colombiana, sus empresas y el mercado de capitales local; la Bolsa de Valores de Colombia y el Depósito Centralizado de Valores – Deceval, con el apoyo de Citi, realizarán la próxima semana en Nueva York y Londres la iniciativa privada de promoción más importante hasta ahora realizada fuera del país.

Se trata de Colombia Insideout, un evento que reunirá en un solo lugar a los representantes de las empresas más importantes del mercado de valores colombiano, quienes tendrán la oportunidad de mostrar sus compañías a los inversionistas más importantes del mundo, para que estos se animen a participar en ellas a través de la compra de sus acciones.

Según el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, "la idea es que a través de esta inversión el país y estas empresas ganen en competitividad, sobre todo en momentos en los que los tratados de libre comercio así lo demandan".

Córdoba explicó que la inversión de portafolio en el país es un vehículo igualmente válido comparado frente a la inversión extranjera directa (IED). Al respecto explicó que "no es correcto estigmatizar este tipo de inversión que tanto bien le hace a nuestro país, pensando que se volverá a ir en el corto plazo. Pensemos más bien en cómo hacer que venga y se quede incentivando el crecimiento de nuestras industrias, que a la larga son las que construyen la competitividad de un país".

Al respecto, el ejecutivo dijo que el objetivo de la industria bursátil es duplicar la inversión extranjera de portafolio a 2015, e impulsarla a niveles de 15% frente al total movilizado a través del mercado de capitales. Actualmente, según cifras de la BVC, es de 7, 5%.

El presidente de Deceval, Jorge Hernán Jaramillo, explicó que Colombia Insideout será pieza clave en el cumplimiento del objetivo, dado que con él Colombia se mostrará como un país inmerso en el proceso de la globalización, dispuesto a recibir nueva inversión por parte de importantes jugadores extranjeros.

"Nosotros como industria presentaremos el gran avance que hemos tenido en materia de modernización de infraestructura, así como en aspectos tan relevantes como la mejora en la calidad de los emisores", agregó Jaramillo.

Sobre la estructura del evento, Deceval explicó que la idea es que el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas, el Banco de la República y la Superintendencia Financiera, mostrarán a los inversionistas cómo Colombia ha hecho la tarea afinando un marco regulatorio más abierto a los capitales extranjeros, así como a la modernización de las herramientas financieras de inversión.

Luego, explicaron los organizadores, habrá presentaciones por parte de la BVC y Deceval, quienes mostrarán cómo ha avanzado la infraestructura bursátil colombiana, para finalmente pasar a las presentaciones de los emisores invitados.

Sobre la importancia del evento, el presidente de Citi Colombia, Bernardo Noreña, dijo que "esta es una oportunidad de acercarnos a los grandes jugadores concentrado en los dos centros financieros más importantes del mundo, lo que sin duda traerá beneficios para todos en el país".

Noreña destacó también el gran momento por el que atraviesa el mercado colombiano, el cual en 2011 realizó ocho ofertas públicas de acciones y llegó a 1, 09 millones de inversionistas personas naturales.

La agenda y los invitados

Entre las compañías que asistirán se encuentran, por parte del sector petróleos: Ecopetrol, Petrominerales, Pacific Rubiales y Canacol. También estarán por parte del sector energético Celsia, Isa e Isagen, así como los representantes del sector financiero, Grupo Aval y Bancolombia. Igualmente se espera la participación de Grupo Argos, del sector de materias primas; así como la de Grupo Éxito, del sector comercio, y la de Nutresa, de la industria de alimentos.

Los empresarios colombianos visitarán Nueva York los días 21 y 22 de mayo, para luego trasladarse a Londres donde estarán el 24 y 25 del mismo mes. Allí, en la capital inglesa, los representantes de las empresas locales están invitados a realizar la apertura del mercado accionario de la Bolsa de Valores de Londres (LSE en inglés) el viernes 25 de mayo.

Finalmente los organizadores auguraron un promisorio futuro para Colombia Insideout y anunciaron que ésta será una iniciativa de largo plazo en la que muy seguramente el próximo año se incluirá otras plazas bursátiles de similar importancia, en especial de Asia, Europa y Norte América.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1152
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.