Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?

Según el METAPIB, el PIB en 2021 de la U.E. ascenderá un 5, 35% y el de y Z.E. un 5, 57%

03/02/2022 22:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La “Reactivación Económica Interanual” será del 5, 36% para la U.E. y del 5, 33% para la Z.E lo que impulsará la Meta del Pib esperada, METAPIB, un 5, 36% para la Unión Europea, y un 5, 57% para la Zona Euro

Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “METAPIB: La Meta de Pib Objetivo" Cita obligada por derechos de autor

En el siguiente cuadro aparece el ranking del Metapib de la Unión Europea y la Zona Euro.

Como vemos las 3 primeras posiciones son idénticas tanto para la U.E. como para la Z.E. y se hallan encabezadas por Eslovenia, Grecia y Bélgica. La 4ª posición en la U.E. es para la República Checa,   y en la Z.E. para Irlanda.

El ranking en si mismo no es significativo, puesto que el METAPIB mide la recuperación económica, teniendo en cuenta el nivel de parálisis económica.

Lo verdaderamente trascendental es la comparación entre el PIB oficial y el METAPIB; es decir, la "Eficiencia Relativa" que mide la diferencia entre la META DE PIB esperada y el PIB oficial obtenido.

Si nos fijamos en Alemania y en España, vemos como sus METAPIB  son respectivamente el 4, 77 para Alemania y el 5, 11 para España. Como que el PIB anual de 2021de Alemania, recientemente publicado, ascendió a 2, 8% y la "Meta de Pib" que debía alcanzar era del 4, 77%, concluiremos que PIB de 2021 alemán resulta decepcionante, al haber obtenido una Eficiencia Relativa negativa del -1,99% con respecto a la Meta de PIB esperada.

Si comparamos ahora el Pib oficial de España del 5% en relación a su METAPIB, que en 2021 fue del 5.11% vemos que la "Eficiencia Relativa" es tan sólo de -0,11%, por lo que hay que considerar el PIB obtenido por el España en 2021 como en línea con lo esperado, refutando de esta forma las declaraciones del FMI sobre el PIB español que calificó como:  “la gran decepción de la Eurozona”.

Hasta el momento y a falta de la publicación del PIB del resto de países, "la gran decepción de la Eurozona sería la protagonizada por el PIB alemán en 2021 cuyo PIB es un 41, 29% inferior a la “Meta de Pib Esperada”

"Hasta el momento, la gran decepción de la Eurozona sería la protagonizada por el PIB alemán en 2021 cuyo PIB es un 41, 29% inferior a la “Meta de Pib Esperada”

 

 

                       ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Los resultados que aparecen en las líneas 27 y 28 indican la relación prácticamente unitaria entre la “Reactivación Económica” y la “Meta de Pib Esperada, METAPIB”, lo que pone en evidencia algo que vengo defendiendo desde el inicio de la Pandemia Económica:

“A MAYOR NIVEL DE PARÁLISIS ECONÓMICA, MAYOR CAIDA DEL PIB”

Unión Europea: Si observamos la columna 27 vemos que el promedio anual de parálisis económica de 2020 fue del -19, 66% y en 2021 de -14, 60%, por lo que la “Reactivación Económica” que es la diferencia entre ambas, es del 5, 36% que como se puede observar prácticamente coincide con el promedio del METAPIB para la Unión Europea que es del 5, 35%, lo que indica una relación prácticamente unitaria entre: Recuperación económica y la Meta de PIB Esperado que debería alcanzar cada uno de los países analizados.

Zona Euro: Si nos fijamos ahora en la columna 28, vemos que el promedio anual de parálisis económica de 2020 fue del -22, 45% y en 2021 de -17, 11%, por lo que la “Reactivación Económica” que es la diferencia entre ambas, es del 5, 33% que como se puede observar prácticamente coincide con el promedio del METAPIB para la Zona Euro que es del 5, 57%, lo que vuelve a poner de relieve una vez más la relación prácticamente unitaria entre: Recuperación económica y la Meta de PIB Esperado que debería alcanzar cada uno de los países analizados.

Aunque el Ranking del Metapib es un indicativo de la recuperación económica, no lo es de la "Eficiencia Económica", que resulta de calcular la diferencia entre el PIB y la "Meta de PIB" que debería alcanzar cada país, teniendo en cuenta la parálisis económica decretada por los gobiernos, única responsable de la “Pandemia Económica”.

Una vez calculada la Eficiencia Económica podremos concluir si el PIB está en línea con lo esperado o, es mejor o peor de lo esperado; de forma que:

“Si el PIB es superior al METAPIB, diremos que el PIB es mejor de lo esperado. Si el PIB es inferior al 10% del METAPIB, consideraremos que el PIB es peor de lo esperado. Por último, si la caída del Pib es inferior al 10% del METAPIB, concluiremos que el PIB está en línea con lo esperado.

 

        Jorge Vendrell

World Economy Devolepment Center 

      www.wed-center.com


Sobre esta noticia

Autor:
Wedcenter (129 noticias)
Visitas:
7378
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.