Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?

Solo Metro única obra próximo Alcalde; cuarta papeleta elecciones de Octubre

01/06/2011 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Solo Metro única obra próximo Alcalde; cuarta papeleta elecciones de Octubre,

Metro para Bogotá; debe ser única obra para el próximo alcalde; no queremos más Transmilenio. Vía del tren ideal para el Metro de Bogotá; sale de Soacha; entra a Bogotá cruza la zona Industrial; llega al Centro de la Ciudad solamente había que aumentarle unas cuadras para prestar un buen servicio; llega a Chapinero, Norte, Usaquen. Esta obra no tendría los inconvenientes de las actuales obras de transporte; los costos de los terrenos a comprar sería mínimos.

Contaminación de Bogotá

Día sin buses

Las 2 fotos explican por qué Bogotá necesita un Metro

La foto de arriba fue tomada en una mañana con sol, normal en Bogotá. La de abajo fue tomada desde el mismo edificio, también con sol, meses después durante un paro de buses el 25 de Mayo del 2006. Como puede apreciarse, el contar con un Metro para Bogotá, desplazaría a los buses y mejoraría dramáticamente la calidad del aire. El día del paro de buses no se aplicó restricción a la movilización de carros particulares por lo cual la gran mayoría fueron utilizados y pese a ello la contaminación prácticamente desapareció.

Las fotos no fueron editadas sino para reducir su tamaño y difieren única y ligeramente en la longitud focal empleada y en un nuevo edificio en construcción.

El Metro no Contamina. Como el metro transporta 7.28 veces más pasajeros que el transmilenio, ello equivale a un aumento de velocidad de 7.28 veces. Ello equivale a que el metro se desplazara a 269.4 km/h. Eso significa que cada pasajero en promedio necesitará únicamente la décima parte del tiempo entre esperar el vehículo y llegar a su destino.

Y aunque el costo sea muy superior, la productividad laboral aumentará, la calidad de vida mejorará y los gastos en salud se reducirán pues la contaminación se reduciría a los niveles que vemos en la foto comparativa de arriba. Además el mantenimiento del metro sería más sencillo y menos costoso. Esto sin contar que el impacto del metro sobre las vías sería menos de la mitad del causado por el transmilenio.

En cualquier caso, las fotos de arriba demuestran que Bogotá necesita un Metro. Y las ciudades pequeñas necesitan tranvías y teleférico que tampoco contaminan y son menos costosos.

Y pese a estas necesidades, y cuando finalmente aparece un alcalde que si desea hacer el metro en Bogotá, el presidente se pone en contra de su construcción, y de pasada en contra de casi un millón de votantes, e insiste en continuar el trasmilenio, pese a lo obsoleto, contaminante, lento, insuficiente, costoso, inseguro, condenado al fracaso, etc, que dicho sistema es. Cual es el interés? Sería bueno saberlo . . .La Ganancias por Bus para sus dueños y los bogotanos montados en una lata de sardinas

Y no solo eso: Insisten en continuar el trasmilenio por la calle 26 y por la carrera décima, proyecto absolutamente estúpido, pues el metro deberá pasar exactamente por los sitios que ocupa y ocupará el transmilenio, obligando a demoler las obras obsoletas del trasmilenio para usar el espacio para el metro.

Esperemos que el nuevo alcalde se de cuenta a tiempo de los sobre costos que ello implicará y no permita continuar con la estupidez de ampliar el obsoleto, lento, inseguro, costoso, causante de trancones, insuficiente, etc, trasmilleno. METRO S

I


Sobre esta noticia

Autor:
Herman Lozano (92 noticias)
Visitas:
2927
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.