Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Ser o no ser metrosexual - el hombre del siglo XXI

20/08/2012 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageMetrosexual. No se asuste: no es una medida de longitud asociada al sexo ni nada parecido. Tampoco una inclinación sexual. El término podrá sonar raro y hasta ofensivo para los ortodoxos machos latinos, si es que todavía queda alguno. Sin embargo, es todo lo contrario a lo que pudiera pensar un cavernícola del comportamiento.

El "metro", si todavía te quedan dudas al respecto, tiene bien clara su preferencia sexual hacia las mujeres, aunque incorpora de ellas ciertos rasgos, gustos y acciones a su forma de vida.

La palabra "metrosexual" fue acuñada en Inglaterra por Mark Simpson en 1994. Define al "nuevo hombre" del siglo XXI, un individuo que se ha ido librando de rígidos patrones estéticos y morales que estampaban el comportamiento tradicional del macho remacho.

Básicamente este nuevo varón es un "narcisista" a quien no le importa demostrarlo e, incluso, pavonearse ante una sociedad que años atrás lo hubiese tildado de poseer "raras manías" (empleando un eufemismo) o de tendencias sexuales aberradas, en espacios más cerrados y confiables. Vaya, el clásico tipo "blandito".

Pero no: el metrosexual es un hombre que vive en la metrópolis, que le gusta vestirse con ropa ruidosa, se pinta las uñas, se cuida la piel, usa cremas y hasta se pinta el pelo.

Puede ser homosexual, heterosexual o bisexual, pero eso no interesa. Lo que importa es que el tipo se "gusta" a sí mismo y no tiene miedo en hacerlo saber.

Una característica común pudiese ser que, en general, se pasa mucho tiempo admirándose delante del espejo.

Lo que ocurre aquí es que Mark Simpson inventó un nombre para definir algo que ha existido durante años, pero que ahora se ha hecho más común: hombres que no sienten vergüenza al asumir posturas tradicionalmente femeninas.

A pesar de haber existido siempre, de alguna manera parece ser que ahora muchos se sienten "liberados" de la imagen del "macho" que ha caracterizado al varón por siglos.

Se dice que este nuevo personaje simplemente está en contacto con su parte femenina y que no siente complejos al exteriorizarlo.

VER AQUÍ VIDEOSomosjovenes

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
7637
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.