¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
Al radicalizar su oposición hacia las llamadas reformas estructurales, el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, anunció que incrementará a nivel nacional el salario mínimo
Al retar al PRI y al PAN a "que demuestren" que la agenda neoliberal ha funcionado con la privatización de las empresas paraestatales en las últimas tres décadas en México, López Obrador señaló que el incremento al salario mínimo será "por encima de la inflación", a diferencia de lo que la población ha padecido con los gobiernos de derecha. Los cuales expresó, siempre han dejado el incremento a los trabajadores por debajo de la inflación.
Sin poder precisar a cuánto exactamente equivaldría el aumento salarial, el abanderado del Movimiento Progresista indicó que "por lo menos" sería de dos puntos por arriba del índice inflacionario, tal como lo llevó a cabo cuando era jefe de gobierno.
En conferencia de prensa, calificó la agenda neoliberal como "fracasada" por haber generado millones de pobres en el país y a pesar de eso criticó a los aspirantes presidenciables del PRI y del PAN de querer continuar por el mismo camino.
"Si no actuamos de esta manera, ¿cómo se van a obtener recursos?, pues sólo como quieren quienes están defendiendo esta política fracasada, aumentando impuestos, privatizando, volvieron a decir que van a privatizar Pemex, nosotros no queremos eso, no es bueno para el país, que nos demuestren que eso ha funcionado", expuso.
Negó que esta postura le genere rechazo en el empresariado del país, ya que a los que les ha ido bien con la agenda neoliberal son "los traficantes de influencias" y no a los comerciantes o pequeños y medianos empresarios, que cada vez ven menos fortalecido al mercando interno.
Al detallar su propuesta en materia de bienestar social, López Obrador se comprometió a llevar a cabo en caso de ganar la Presidencia de la República, un millón de acciones en materia de vivienda.