Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

México: justicia aborda pedido de club ciudadano para consumir cannabis

27/10/2015 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Suprema Corte de Justicia de México aborda el miércoles la demanda de un club ciudadano para consumir legalmente marihuana, y muchos estiman que un fallo positivo implicaría abrir la puerta para despenalizar su consumo.

"Esperamos que el análisis del proyecto propuesto encuentre eco" entre todos los jueces con un voto que "idealmente sea por unanimidad, pero con la mayoría nos basta", dijo esperanzado a la AFP Francisco Torres Landa, uno de los ciudadanos demandantes y un reconocido abogado que dirige una organización civil contra la delincuencia.

Hace tiempo, con otros tres colegas, Torres Landa conformó la organización Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (Smart) para pedir autorización para sembrar, producir y consumir marihuana sin fines de lucro a la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Los demandantes alegan que cinco leyes de Salud y del Código Penal que penalizan el consumo de la marihuana son inconstitucionales porque conculcan derechos fundamentales.

Luego de que la Cofepris rechazara la solicitud en 2013 y tras pasar por varias instancias judiciales, Smart logró llevar a la Suprema Corte un amparo contra esas leyes.

La primera sala de la corte, integrada por cinco ministros, tiene agendado discutir el miércoles el proyecto de dictamen propuesto Arturo Zaldívar, un magistrado liberal que propone otorgar el amparo para consumir marihuana con fines "lúdicos" en un modelo de autocultivo.

- Nefastos resultados -

Sin embargo, existe la posibilidad de que alguno de los otros ministros considere que la trascendencia del tema amerite posponer la votación del proyecto para presentarlo al pleno de la corte, integrado por los 11 magistrados, dijo un funcionario de este tribunal.

image

El presidente Enrique Peña Nieto ha expresado su oposición a una legalización de los estupefacientes en un país adonde la guerra contra el narcotráfico y pugnas entre cárteles de la droga han dejado decenas de miles de muertos en nueve años.

Más sobre

"Me costaría trabajo imaginarme una política pública peor, con tan nefastos resultados, que ha costado la vida de muchos jóvenes", señaló Torres Landa, al subrayar que Smart busca reavivar la discusión en el Congreso para despenalizar el consumo de la cannabis.

"Es indispensable que se proceda al debate, que puede ser un motor generador" para que se legisle en el Congreso, coincidió el martes Miguel Ángel Mancera, alcalde de Ciudad de México, al aludir al posible fallo positivo de la corte.

La posición de Mancera, que gobierna una ciudad que se ha distinguido por sus leyes progresistas como la despenalización del aborto y los matrimonios gay, contrasta con la de Peña Nieto.

Eduardo Sánchez, el vocero presidencial, declinó comentar sobre el caso y dijo a la AFP que dará una posición después de que la corte tome una decisión.

- Colgados de la brocha -

Un fallo positivo podría desencadenar una avalancha de amparos de consumidores para beneficiarse se esta decisión.

Uno de ellos será Fernando Belauzarán, exdiputado de izquierda y autor de una de las cuatro iniciativas para despenalizar la marihuana en México que quedaron dormidas en la Cámara de Diputados.

"Muchos nos ampararíamos para provocar jurisprudencia y la Cofepris tendría que sacar un reglamento" para consumidores, en un escenario bajo el cual la Cámara de Diputados debería cambiar las leyes para que no obstaculicen las libertades de los ciudadanos.

Una niña mexicana que sufre un grave tipo de epilepsia se convirtió este mes en la primera persona en México en recibir una tratamiento a base de marihuana, luego de que sus padres ganaron recientemente una batalla legal para importar un aceite a base de canabidol tras el fallo el 17 de agosto de un Juez federal.

México se ha quedado atrás frente a otras naciones de América Latina, como Uruguay que legalizó su producción y venta en 2013; y Chile, que dio un paso en ese sentido en julio de este año, mientras que en Estados Unidos más de 20 estados han legalizado el cannabis.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5036
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.