¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julianvillabona escriba una noticia?
Colombia, es gobernada de una manera estratégica
Hasta ahora voy a comenzar mis estudios de pregrado en política y desde que me matriculé he estado muy pendiente de las noticias de nuestro País y he tratado de entender como funciona esta patria, no sabía que pensar, había algunas noticias que no entendía, unas hablaban de inundaciones, otras del bien conocido Grupo Nule, otras hablaban del presidente Uribe del que hablaremos más adelante y después de mucho análisis, entendí que todo hacía parte de una misma nota informativa, solo que partida en varias partes y se iba desarrollando durante toda la semana.
Lo primero que escuché fue al expresidente Uribe hablando en una importante cadena radial Colombiana, en dónde el entrevistador era el expresidente Francisco Santos. ¿Aún les queda duda de que los Colombianos somos unos berracos?, ¿ En qué parte del mundo el exvicepresidente entrevista al expresidente? haciendo la aclaración de que era una entrevista en dónde Alvaro Uribe trataría de explicar una serie de noticas controversiales que han surgido durante estos días acerca de sus periodos de gobierno.
A la larga, la política termina siendo un campo fácil para destacarse, solamente hay que incorporar los valores al ejercerla y se marcará una diferencia, bastante fuerte
La semana continuó y empecé a escuchar las tragedias causadas por las lluvias, lo cual me causó mucha tristeza, aunque a la vez pude hacer un analisis y entender el porqué de la cantidad de obras sin concluir en Bogotá, y supe que no era porque la lluvia los retrasara sino para hacerle un homenaje al gran presidente que tuvimos en los dos periodos pasados, ya que él, disfrutaba mojarse en cuanto río, lago o laguna encontraba y de esta manera en cualquier momento al arribar a Bogotá podía darse su acostumbrado baño en cualquiera de las hermosas piscinas que se fueron formando.
En ese momento, al lograr hacer ese analisis, pude saber que la decisión de estudiar política era la correcta, ya que al llegar a esa gran conclusión, entendí que tenía la capacidad de analisis y la profundidad para ejercer un cargo público en este hermoso país. Ya sé, ya sé que no podré llegarles ni a los tobillos a los grandes políticos de esta nación, a esos ilustres filosofos que pasan por la Casa de Nariño, nunca lograría tener la capacidad intelectual de un Jose Obdulio ni de ningún personaje de ese calib re, de hecho, ¿quién la tiene?, si hay alguien por favor hágamelo saber, para nunca darle mi voto ni ninguna ventaja u opción, si estuviera a mi alcance, para ejercer esta hermosa profesión.
A la larga, la política termina siendo un campo fácil para destacarse, solamente hay que incorporar los valores al ejercerla y se marcará una diferencia, bastante fuerte.
Julián Villabona