¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hernán Serpa escriba una noticia?
Mi experiencia personal entrenando como corredor
Puede sonar absurdo decir “Mi historia como corredor”, teniendo en cuenta que solo he corrido en carreras oficiales de 10K y mis mejores tiempos rozan los 5:45 min/km, pero no es lo mismo correr por hacer un poco de ejercicio, que correr para mejorar tiempos, aumentar distancias y llevar un registro estricto de datos cada vez que corres.
Cuando empecé a correr de forma consciente, me di cuenta de que era un poco más complicado que solo ponerse unos zapatos deportivos y salir a correr. Mis primeras carreras fueron en un parque, que tiene una pista de trote, la pista de trote esta señalizada, encontrando marcas cada 250 metros, una vuelta por la pista de trote equivale a 2, 5 km, lo cual hacia muy sencillo medir mi rendimiento. La primera vez que corrí no logré mantener el paso más allá de 1 km, fue muy decepcionante para mí, ya que en mi mente pensaba que podía dar por lo menos 1 vuelta sin parar, pero era inútil, cada semana iba 1 vez a la semana, era muy frustrante, no conseguía ningún avance, por lo que en mi profunda ignorancia, decidí instruirme un poco.
Busque varios artículos y algunos libros (que muchos no alcance a leer completos), que me dieron parámetros que yo no había contemplado, como el tipo de pisada, pronador, supinador y neutro, cadencia, ritmo de carrera y planes de carrera, también conocí las app que te ayudan a llevar un registro de las carreras. Con toda esta información me di cuenta que no se puede correr 1 vez a la semana y esperar resultados, que mi pisada es de un supinador clásico, que la mayoría de los zapatos para corredores son neutros o pronadores, que mi ritmo ideal de carrera cuando empecé era 8:10 min/km, que en mi plan de carrera debía correr 3 veces a la semana y el resto de días hacer ejercicios complementarios, los ejercicios complementarios son un capitulo aparte, en mi caso me baso en abdominales, flexiones y algún otro ejercicio que me ayude con la parte superior del cuerpo.
Ya con esta información comencé a disfrutar más mis carreras, rápidamente vi resultados, se volvió para mí una válvula de escape, me ayudaba a lidiar con mis problemas, en poco tiempo empecé a dar una vuelta completa en el parque, lo que mi hizo muy feliz, me inscribí en varias carreras de 7k y de 10k, no lograba correrlas completas, pero mis tiempos caminando cada vez eran más cortos. En esta etapa investigue que había música que te ayuda a mantener la cadencia y empecé a utilizarla para correr, hasta ese momento yo, solo corría escuchando cualquier música, ponía el aleatorio y listo, pero me di cuenta de que con una canción estimulante, desviaba la atención de mi mente, que desde los primeros 500 metros me va martillando para que me detenga.
Mientras pueda seguiré corriendo, esperando algún día correr un maratón y si es en NY… sueño cumplido
Por fin logre correr mis primeros 10K sin detenerme, en una “Gatorade Rock”, fue fenomenal, aún recuerdo, toda esa gente corriendo, todos inspirando, dando palabras de aliento, es una sensación estimulante, fue una diferencia enorme, cuando ya había tenido un entrenamiento para esa carrera particular, adicional a que los puntos de hidratación fueron un alivio para mí, ya que siempre durante mis entrenamientos, solo mi hidrataba al final.
Ahora me encuentro en otro país, donde las condiciones son diferentes, climas más frio y seco, una altitud considerable, por encima de los 2.500 metros, pero el cuerpo se adapta, he tenido algunos problemas para correr, pero en casi año y medio en este país, he acumulado más de 1.300 kilómetros y mis tiempos han mejorado ampliamente.
Debido a la pandemia, estuve un tiempo enorme sin poder salir a correr, pero ya estoy recuperando el ritmo, correr para mi es despegarme del mundo durante la carrera, sentirme inspirando por la música mientras corro y al final, cuando termino de correr, ya sin aliento, es la mejor sensación del mundo, por eso mientras pueda seguiré corriendo, esperando algún día correr un maratón y si es en NY… sueño cumplido.