Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

¿ Donde EstÁ El Mico?: Proyecto De Ley Pliegos Tipo

30/09/2019 12:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, presentó al Congreso de la República el proyecto de ley 82 de 2018, el cual el día de hoy ad portas de convertirse en LEY, es objeto de críticas y acusaciones de diversos sectores por supuestamente haberse incluído al mismo un "MICO".

La propuesta de la Ministra del Interior fue muy sencilla; la reforma de la Ley 1882 de 2018 para adicionar un parágrafo al artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, y así adoptar documentos tipo para los pliegos de condiciones de todo proceso de selección que mediante licitación pública deba adelantarse por cualquier entidad de derecho público, cualquiera que sea su régimen jurídico que le sea aplicable y el orden al que le pertenezca; teniendo en cuenta las características propias de las regiones con el ánimo de promover el empleo local.

La anterior propuesta motivada, según se desprende de la exposición de motivos, por el grave problema de vacíos que tiene la regulación legal en materia de contratación estatal y, de manera particular, la que se refiere a los procesos de selección. Por lo que se pretende la adopción de los pliegos tipo para garantizar la uniformidad dentro de la universalidad y garantizar la seguridad jurídica.

Recordemos que la propuesta ya había sido incluída dentro de la consulta anticorrupción, sin embargo el texto del proyecto de ley fue adicionado en su artículo 2°, en los siguientes términos:

"Para la creación de estos pliegos tipo, se constituirá una Mesa Técnica de contratación, integrada por un representante de Colombia Compra Eficiente, la Federación Nacional de Municipios, la Federación Nacional de Departamentos, Asocapital, la ESAP, dos miembros de la academia expertos de la contratación pública estatal que pertenezcan a universidades que tengan programas en derecho público o contratación estatal acreditados, día Senadores, y dos representantes de la Comisión Primera de ambas corporaciones y un representante de la Comisión Nacional de Moralización, con el fin de considerar las necesidades particulares del territorio dentro de los pliegos tipo.

El Gobierno Nacional tendrá un término de seis (6) meses partir de la entrada en vigencia de esta ley para reglamentar el funcionamiento de esta Mesa Técnica"

Surgiendo la pregunta de: ¿Donde está el "Mico"?

Los detractores del texto propuesto, señalan que el mismo favorece a los corruptos y amenaza cualquiera esfuerzo de transparencia, acaba la autonomía de Colombia Compra Eficiente para la elaboración de los documentos y mete dentro de la Mesa Técnica a un enemigo declarado de la iniciativa como es la Federación de Municipios.

Haciendo de abogados del diablo, señalaremos que fuera de la rasgadura de vestiduras de alguno y de la presunción de mala fe de otros, no existe el llamado "MICO' pues lo solicitado por los ponentes ( La mayoría de ellos alternativos y curiosamente atacados por otros alternativos) es mejorar el control y asesoramiento en el entendido que que es mejor una Mesa Técnica cuyas decisiones sean vinculantes que una comisión de vigilancia y seguimiento compuesta por representante de. los órganos de control (que han mostrado mucho ruido pero pocas nueces).

No obstante lo anterior, olvidan los ponentes que al menos en el papel existen las mesas de trabajo que supuestamente permitieron compilar las mejores experiencias de la contratación pública, ya se supone existe la participación de mesas técnicas de expertos en Colombia Eficiente y que la garantía de transparencia sería la presencia de veedores ciudadanos y representantes comunales antes que congresistas en esa Mesa Técnica (los cuales ya cuentan con mecanismo para hacerse sentir). Por lo que en ese sentido, las buenas intenciones sobran, además de que lo enrarecido del ambiente político nunca permitirá que iniciativas como esta estén libres de suspicacias.

Por lo que así las cosas, lo más sensato ( Desde acá de la cocina); es entrar a discutir la iniciativa desde sus justos alcances antes de entrar a señalar que la misma es un "MICO". Y todo eso sin perder de vista que seguir hablando de "vacíos legales" en materia de contratación estatal para aumentar el ya enorme bloque legislativo existente, es a la postre reconocer que seguimos siendo unos bandidos.

Leer ¿ DONDE ESTÁ EL MICO?: PROYECTO DE LEY PLIEGOS TIPO en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (341 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
787
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.