¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
En un principio, la única entidad rectora del futsal era la FIFUSA. Cuando Joao Havelange estaba al frente de la FIFA, tuvo la idea de manejar no sólo el fútbol de cancha de once, sino también el futsal.
Desde la AFA apoyaron esta iniciativa y cumpliendo las recomendaciones de FIFA prohibieron que los equipos participantes de la Liga Metropolitana organismo dependiente de la FIFUSA participaran del Torneo que a partir de ese momento organizaría la casa madre del fútbol argentino. Así, fue como el club Boca Juniors y otros clubes como River, Huracán, Atlanta, Platense, Rosario Central, Newell's, Racing, Independiente, Argentinos Juniors, Gimnasia y Esgrima La Plata se cambiaron de vereda y le dieron vida al primer torneo de futsal organizado por la AFA.
El 16 de agosto de 1986 arrancó el torneo. Rosario Central fue el primer Campeón, siendo la campaña de Boca Juniors aceptable, terminando en la quinta posición, pero dándose el gusto de ganarle a su eterno rival los dos partidos de la temporada. El primero de estos, jugado un 30 de agosto de 1986 con victoria por dos goles a uno.
Los primeros años el equipo Xeneize no tenía una localía fija establecida, así fue como en esos años jugó sus partidos de local en la Ciudad Deportiva, La Rural, Parque Sarmiento, SP. Barracas, Yupanqui (Villa Lugano), Victoriano Arenas (Valentín Alsina), Villa Modelo (Gerli). También jugó partidos en la cancha que estaba debajo de la tribuna de la Bombonera, la cual era conocida en el ambiente como "Kosovo", esto por sus dimensiones que eran bastante pequeñas para la práctica de este deporte convirtiéndola en un lugar muy peligroso. Estos primeros años en que el equipo Boquense de futsal era nómade terminó definitivamente con la inauguración del Polideportivo Quinquela Martín, el 13 de abril de 1999.
El exitoso deporte de futsal en Boca Juniors
A lo largo de la historia, Boca Juniors se convirtió en un clubes más triunfadores del futsal argentino, llegando a los 13 campeonatos de AFA, 2 Copas Benito Pujol, 3 Copas Álvaro Castro, 2 Super Copas Argentinas y 5 Torneos Nacionales. En el plano internacional, llegó a disputar la final de la Copa Libertadores Zona Sur en los años 2014 y 2015. Y lo más destacado en este ámbito se dio en el año 2019 en la Copa Intercontinental, en esta competencia jugó por primera vez en la historia con el Barcelona de España.
El partido se jugó el 31 de agosto de 2019 en el estadio Bangkok Arena de Tailandia, correspondiente a la semifinal de dicho torneo, el triunfo xeneize por 3 goles contra 1 fue sin dudas uno de los más importantes de nuestra historia. En la final la suerte no estuvo de nuestro lado y después de empatar en 2 goles contra el gran equipo brasilero de Magnus, en los penales los brasileros estuvieron más acertados y se llevaron la final.
Las socias y socios de Boca Juniors acompañan este deporte
Ya habrá oportunidad de desarrollar más detalladamente la historia del futsal en Boca Juniors, porque como hincha, socio y miembro de Leyendas Xeneizes siento que existe un gran vacío en cuanto a la historia de nuestro club. No debemos olvidar nunca que Boca Juniors es un Club Atlético y todos los deportes son importantes y enaltecen a nuestro club y todos los deportistas amateurs, que defendieron nuestra camiseta hicieron su aporte para engrandecer nuestra historia y merecen ser reconocidos.
Sebastián Martincic
Miembro del colectivo de investigadores históricos "Leyendas Xeneizes"