Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?

Alto de San Miguel tiene el 10% de la biodeversidad colombiana

17/10/2016 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Alto de San Miguel es un santuario natural ubicado en el municipio de Caldas de 1.622 hectáreas, allí no sólo habitan 505 especies de fauna silvestre, sino que es la cuna del río Aburrá-Medellín, estos aspectos, y los beneficios que genera a unos 4 millones de habitantes de los 10 municipios del Valle de Aburrá, llevaron a Corantioquia a declararlo como Reserva Forestal Protectora Regional.

El proceso de declaratoria duró cerca de 20 años, tiempo en el cual se logró identificar el 10% de Biodiversidad del país, 49 especies de mamíferos, 162 de aves y 130 de mariposas. Con la declaratoria se evita que la zona se realicen labores de minería y explotación forestal.

Con el Alto de San Miguel ya son 11 las áreas protegidas por Corantioquia en su jurisdicción, distribuidas en 7 DMI, 3 reservas forestas y 1 Parque Natural Regional.

Además del río Aburrá-Medellín y de las especies de fauna silvestre, en el Alto de San Miguel también habitan especies de flora como musgos, bromelias y orquídeas. El proceso de declaratoria se logró tras un proceso de sensibilización con las comunidades que habitan en sus alredores.


Sobre esta noticia

Autor:
Telemedellín Aquí Te Ves (6804 noticias)
Fuente:
telemedellin.tv
Visitas:
832
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.