¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Desde hace 2 semanas el cuadro orientado por Douglas Calderón, ha iniciado trabajos de preparación con jugadoras que ya han tenido experiencia en procesos anteriores, y su objetivo es hacer una buena participación en la Liga Femenina 2019.
Mientras la Dimayor continúa buscando patrocinadores para la Liga Femenina que comenzará el próximo semestre, Millonarios confirmó su participación y se prepara de cara a la temporada 2019 con un plantel muy experimentado, cuya meta es realizar un buen debut en su primer año de existencia como equipo femenino.
El pasado 15 de enero, Millonarios femenino inició labores bajo las órdenes de Douglas Calderón, y que además contó con una nutrida base de jugadoras de recorrido y juventud en su primer día tales como: Michell Lugo y Sharon Ramírez, que recientemente disputaron el mundial Sub-17 con la selección cafetera.
También se incorporaron otras deportistas al proyecto embajador como Lina Arciniegas (ex-Cúcuta), Grace Taylor (ex-Fortaleza) y Lina Gómez (ex-Fortaleza). En cuanto a jugadoras extranjeras, Millonarios se tomará su tiempo para buscar nuevos refuerzos, pero ha adelantado convocatorias para sumar nuevos prospectos desde las bases inferiores.
Previo a su debut en Liga Femenina, Millonarios esperará realizar partidos preparatorios para este semestre, e incluso se contemplarían la realización de torneos amistosos entre clubes nacionales.
Debido a la entrada en vigor de la Licencia CONMEBOL para los clubes sudamericanos, Millonarios tenía pendiente su participación en la Liga Femenina que inició en 2017. Un año después su presidente, Enrique Camacho, en alianza con la Universidad Sergio Arboleda, lanzaron el proyecto Millonarios Femenino.
Junto a las Embajadoras, otros equipos como Atlético Huila y Atlético Nacional también han iniciado trabajos preparatorios para la Liga 2019. Recientemente equipos como América de Cali y Cortuluá jugaron un torneo amistoso en la ciudad de La Tebaida, Quindío que fue ganado por el conjunto Corazón del Valle.
Por el momento se desconoce cómo será el nuevo formato de competencia para la Liga Femenina 2019, cuántos equipos se incorporarán y si a partir de 2020, el torneo se extiende a un año calendario similar a la liga masculina que inició hace poco.
El campeón de la edición 2019 representará a Colombia, junto a Atlético Huila, en la Conmebol Libertadores Femenina. Por reglamento, cada equipo deberá contar con máximo 4 futbolistas extranjeras.
Foto: @millosfcoficial
.