Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La mina de Song o las tribulaciones de la industria china

09/09/2015 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Costes en alza, demanda a la baja, huelgas: Song Denggan, director de una mina china, cuenta los problemas que le quitan el sueño, los mismos de todo un país confrontado al riesgo del estancamiento y a una transición dolorosa.

Concretamente, el desafío que enfrenta la mina de hierro de Song, en la provincia de Hebei (en el norte), es el de pasar de un modelo económico dependiente de la industria pesada y las exportaciones a otro basado en el consumo interior. "La situación actual no tiene nada que ver con la de hace unos años", suspira este industrial canoso, que fuma un cigarro tras otro. "Lo mejor que se puede esperar es una estabilización", agrega.

Las industrias tradicionales chinas, pertenecientes a menudo a emporios estatales, se ven sepultadas por las deudas y por un exceso de sus capacidades de producción, resultantes de una expansión frenética alimentada por el crédito.

Los años de euforia parecen ya lejanos y la segunda economía mundial debería registrar este año su menor índice de crecimiento del último cuarto de siglo.

La mina de Song trató de compensar la caída de la cotización del hierro con un aumento de la cadencia de producción. Sin embargo, los obreros se negaron a aceptar esa presión y se declararon en huelga. Una banderola roja a la entrada del sitio proclama: '¡Queremos nuestros salarios!' "Tenemos que mantener la producción e incluso aumentarla. No obstante, al mismo tiempo nuestros costes no cesan de subir", deplora Song, en una charla con AFP.

Esas dificultades son las mismas que enfrentan las empresas de carbón, cemento o acero.

La industria pesada china vivió desde comienzos de siglo años dorados, gracias al auge de obras de infraestructuras y a la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, la construcción decayó y el exceso de oferta terminó por deprimir los precios, paralizando a los promotores.

Algunas regiones del norte registraron un crecimiento económico inferior al 4% en el primer semestre, frente a un 7% a nivel nacional. Y la actividad industrial se siguió contrayendo en agosto en todo el país. "Muchas industrias tradicionales sobre las que China había basado su economía están al borde de la recesión", afirma Christopher Balding, economista de la HSBC Business School de la Universidad de Pekín.

- Centro comercial desierto -

image

El colosal programa de reactivación de 600.000 millones de dólares lanzado por las autoridades del país comunista en 2008 para enfrentar la crisis financiera global benefició sobre todo a los grupos estatales, a través de la financiación de proyectos de expansión de sectores obsoletos.

"Gran parte de la economía china de estos últimos años funcionó con inversiones que generaron mucha actividad, pero poco crecimiento real", comentó Michael Pettis, profesor de Finanzas en la Universidad de Pekín.

En un cambio de orientación, el Gobierno trata de alentar las inversiones privadas y de expandir el consumo de los hogares, como nuevo motor de la economía en momentos en que las exportaciones retroceden.

Un aumento de la demanda interna sería vital para la provincia de Hebei, que disponía en 2013 de una capacidad de producción siderúrgica de 286.000 millones de toneladas, superior a la toda la Unión Europea. Sin embargo, crear tantos empleos como los millones que desaparecerán con la reconversión de la industria pesada parece un desafío difícil.

Las autoridades esperan que los sectores de la alta tecnología y los servicios, entre ellos el turismo, podrán cumplir esa función. De hecho, los centros comerciales se multiplicaron en los últimos años en las ciudades, el gigante de comercio en línea Alibaba tuvo un ascenso fulgurante y el turismo tuvo también un despegue espectacular.

Sin embargo, el dinamismo de esos sectores también parece haber tocado un techo. El centro comercial 'Juran Home' de Xingtai, a una hora de carretera de la mina de Song, encarna esas dificultades. Se encuentran allí tiendas de bricolaje, de muebles, de papel pintado, pero el lugar está casi desierto durante la semana y apenas asoma algún cliente los domingos.

"Mi jefe no está nada contento. Solo puede vender a pérdida", cuenta Du Zhiyan, un empleado de 26 años.

Song ya dejó de soñar con un retorno a los años dorados: aunque el mercado del hierro repunte, "ya no volveremos nunca más a la situación anterior", afirma el industrial, dando una bocanada a su cigarrillo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1754
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.