¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
A instancias del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y con el fin de asegurar la compra de la cosecha del próximo año y evitar las dificultades presentadas en la comercialización de la pasada cosecha de la Costa, se reunió la Cadena Productiva de Algodón, con la presencia del Consejo Directivo de Conalgodón, Asamacor, en representación de los productores de Córdoba, delegados de la industria y de la ANDI, con el fin de evaluar y concertar la oferta y la demanda de la próxima temporada algodonera.
En la reunión, la industria confirmó la compra de hasta 18.000 toneladas de fibra, de la cosecha algodonera de la Costa durante el primer semestre del 2013. Para tal fin, también se acordó, que las diferentes zonas algodoneras adecuarán porcentualmente las siembras, con base en el promedio histórico de los tres últimos años, procurando que el ajuste en las áreas sea equitativo.
El Ministerio esta realizando grandes esfuerzos para disponer de recursos adicionales, teniendo en cuenta que habrá que compensar mas de dos millones de pesos por tonelada. Por eso, ratifica que, en concordancia con los requerimientos a que se compromete la industria, compensará a los agricultores solamente las cantidades de fibra definidas para 2013, es decir hasta 18 mil toneladas. En los próximos días, una vez garantizados los recursos para las compensaciones, se promulgará el Precio Mínimo de Garantía para la cosecha algodonera.
El Ministerio seguirá apoyando esta importante actividad agrícola y por lo tanto, hace un llamado a las agremiaciones algodoneras y a los productores, para que racionalicen las siembras conforme a estos criterios.