¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Para que cien mil familias campesinas tengan acceso efectivo a los instrumentos de política del Gobierno nacional y puedan mejorar sus condiciones económicas y calidad de vida, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, lanzó el "Plan Siembra".
El programa fortalecerá la seguridad alimentaria del país y concentrará los esfuerzos y recursos para generar desarrollo rural en territorios estratégicos.
Dará acompañamiento integral a cada familia rural durante al menos tres años en los cuales se le garantizará el acceso a la tierra o a su propiedad con apoyo al crédito y al desarrollo productivo, ambiental, social y habitacional.
En una primera fase, el "Plan Siembra" beneficiará a 10.815 familias pobres rurales localizadas en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle, Antioquia, Tolima, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Sucre, Córdoba, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Huila y Guajira.
"Plan Siembra" será una alianza de los sectores público y privado y se iniciará con el respaldo de las entidades que hacen parte de la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz, REDPRODEPAZ: Vallenpaz, Prodepaz, Tolipaz, Consornoc, PBA, Huipaz y Magdalena Medio.
Otras organizaciones, como agencias de desarrollo local, fundaciones empresariales con vocación misional a nivel regional, tendrán la posibilidad de integrarse al "Plan Siembra".
Por cada área de desarrollo rural identificada por el Ministerio de Agricultura y el INCODER, se espera en los próximos meses tener por lo menos una organización en la alianza público-privada para alcanzar la meta de las cien mil familias por atender.
Las organizaciones que hagan parte del "Plan Siembra", participarán de las diversas convocatorias (Subsidio Integral de Tierras, Pesca y Acuicultura, Oportunidades Rurales, Alianzas Productivas, Desarrollo Rural con Equidad, Vivienda Rural, Mujer Rural, entre otras) que ofrezcan las entidades públicas nacionales promotoras de desarrollo rural.
El Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas, promoverán el "Plan Siembra" como su plataforma central de alianzas público-privadas para el Desarrollo Rural, la lucha contra la pobreza, la seguridad alimentaria y la competitividad territorial.
Hoy el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar y la directora de REDPRODEPAZ suscribieron un Acuerdo de Voluntades para la puesta en marcha del "Plan Siembra".
REDPRODEPAZ es un sistema de coordinación de la sociedad civil autónomo que promueve, convoca y articula programas regionales de Desarrollo y Paz, 19 en su totalidad, en 527 municipios del país.
El Acuerdo de Voluntades tendrá un plazo de ejecución de tres años que podrá prorrogarse por mutuo acuerdo entre las partes.