Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Minambiente anuncia recursos para atender población en situación de desplazamiento

30/06/2011 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial cuenta con un presupuesto de 400 mil millones de pesos, que por mandato de la Corte Constitucional se debe destinar a población en situación de desplazamiento, y que serán destinados al apoyo de programas de adquisición de vivienda, generación de nuevos proyectos e inversiones en obras de urbanismo, anunció la titular de esa cartera, Beatriz Uribe Botero.

Según la funcionaria, de la mano de Acción Social y la Red Juntos, el Ministerio viene trabajando en materia de vivienda, agua y saneamiento básico, para atender a la población desplazada y más pobre del país.

‘ Nuestra tarea será entrar de manera focalizada a atender estos hogares, a través de los programas regulares de vivienda, de los macroproyectos, de los proyectos integrales de desarrollo urbano, es decir toda la oferta institucional dirigida a la población más pobre’ , manifestó Uribe Botero.

De igual forma señaló que ‘ el Ministerio abrió una nueva convocatoria con la que entregará subsidios complementarios, para que los hogares en situación de desplazamiento, de la mano de alcaldías, gobernaciones y Gobierno Nacional, puedan lograr una solución definitiva para adquirir su vivienda’ .

En materia de agua y saneamiento básico, la alta funcionaria expresó que dentro de los Planes Departamentales de Agua de Segunda Generación, una de las prioridades plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo está enfocada a dotar con soluciones de acueducto y alcantarillado, a los habitantes de la zona rural, de manera articulada con las estrategias de vivienda rural, incorporando esquemas eficientes de prestación del servicio.

Así mismo, expresó que ese despacho emitirá, en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Contraloría General de la República, una circular donde se viabilizan las vigencias futuras que soportan la financiación de los Planes Departamentales de Agua.

‘ Actualmente se están reglamentando los mecanismos de ejecución y financiación de las 90 mil conexiones intradomiciliarias para viviendas de los estratos uno y dos, planificadas para el año 2014″ , resaltó la Ministra.

Manifestó que este será un beneficio muy importante para las familias más pobres del país, que no están en capacidad de instalar las redes necesarias para llevar el agua hasta los grifos.

La funcionaria explicó, igualmente, que se trabaja en la reglamentación de un incentivo al ahorro, que beneficiaría tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
463
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.