¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
En diálogo con LA F.m. la ministra de Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento, indicó que la actual emergencia que se presenta en dicha ciudad, no es responsabilidad de su cartera.
La ministra de Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento afirmó en LA F.m. que la falta de agua que se está presentando actualmente en Santa Marta ya estaba anunciada, dado que el Ministerio del Medio Ambiente le había comunicado al gobierno local desde hace tres años que debía ejecutar obras para que no se fuera a presentar una emergencia como la que está viviendo en la ciudad.
"Es la alcaldia quien debe ejecutar y planificar qué se debe hacer y en Santa Marta se les anunció desde hace tres años, se le destinaron recursos y realmente lo que pasó fue que no hicieron las obras (...) No hicieron nada frente a la realidad que tenían y se llegó a una situación tan crítica como la que tenemos en este momento", aseguró.
En cuanto a las soluciones inmediatas para enfrentar emergencia, Sarmiento manifestó que el Gobierno realizó una gran inversión para excavar pozos profundos y traer agua de otras regiones, aclarando que la solución no será a corto plazo.
"La solución a corto plazo para una población de 500.000 mil personas no es tan fácil. La Unidad de Gestión de Riesgos y el Gobierno Nacional tienen que volver a planear todo este tema y empezar a buscar soluciones a mediano y largo plazo", dijo.
De igual modo, señaló que el Ministerio del Medio Ambiente no es quien distribuye el agua dado que, según la ministra Sarmiento, esto le corresponde al Ministerio de Vivienda y a la Unidad de Gestión de Riesgo.
Finalmente, se indicó que el Ministerio remitió a la Procuraduría General todos los documentos que sustentan las alertas que fueron enviadas a Santa Marta para que posteriormente adelante las investigaciones correspondientes.