Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Minambiente ofrece software para prevenir impactos ambientales

13/08/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCon el fin de lograr que todos los proyectos de infraestructura en el país, como vías, minería, hidrocarburos, energía, entre otros, prevean los riesgos e impactos ambientales, desde el momento de su formulación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en asocio con Conservación Internacional y Findeter, pone a disposición Tremarctos, que servirá para generar alertas tempranas en materia ambiental para cualquier proyecto.

Gracias a esta herramienta, los interesados en realizar proyectos de infraestructura en el país, se pueden ahorrar hasta un 40% en los estudios ambientalistas exigidos para estos desarrollos. Asimismo, disminuye entre seis y nueve meses la etapa de pre-factibilidad de los proyectos de infraestructura; y permite identificar y disminuir los riesgos ambientales, sociales y de ingeniería.

Este nuevo software analiza las capas cartográficas de biodiversidad sensible (endémicas, amenazadas y migratorias); más de 450 áreas protegidas al orden nacional, regional y local; y etno-territorios (resguardos indígenas y tierras de comunidades negras).

Tremarctos es de libre acceso a cualquier persona que desee utilizarlo y su manejo es muy simple. Se encuentra disponible en las páginas del Ministerio y de Conservación Internacional y genera oportunidades para hacer compatibles proyectos de infraestructura sostenibles y conservación de la biodiversidad.

‘Desde el Ministerio estamos trabajando de la mano con el sector privado para que los componentes ambientales sean incluidos desde el primer momento en los proyectos’, sostuvo el Ministro Frank Pearl, quien agregó que ‘preservar el medio ambiente sin detener el desarrollo económico del país, implica que comencemos a hacer las cosas de manera distinta, y esta herramienta es un paso adelante en este sentido’.

Por su parte, Findeter es el banco de desarrollo de infraestructura del país que está apoyando esta herramienta, por lo cual, en la pasada entrega de logros del Ministerio en Santa Marta, se revisó un convenio de cooperación interinstitucional con Conservación Internacional, para la difusión en todo el territorio nacional de este software. El convenio será firmado el próximo miércoles 15 de agosto de 2012 durante el congreso de Acodal en Santa Marta.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1228
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.