Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Mincomercio impone derechos antidumping provisionales contra importación de aluminio

10/11/2011 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para impedir que la producción nacional de aluminio se siga viendo afectada, como consecuencia de las importaciones a precios de dumping, de los productos originarios de China y de una empresa venezolana, el MCIT les impuso derechos antidumping provisionales, los cuales estarán vigentes mientras se adopta la determinación final.

La medida rige durante cuatro meses, mientras se adopta una decisión final

De esta forma, el Gobierno Nacional responde a la petición interpuesta por Aluminio Nacional S.A. Alúmina; Aluminio Reynolds Santo Domingo y la Empresa Metalmecánica de Aluminio EMMA S.A., representativas de la rama de la producción nacional.

La medida fue adoptada a través de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, mediante Resolución 532 del 8 de noviembre de 2011.

Con esta medida se busca que los importadores vendan sus productos en Colombia a precios de mercado, corrigiendo el daño causado vía discriminación de precios, al tiempo que permite dirigir el derecho antidumping exclusivamente a las importaciones subvaluadas, con lo que las mercancías que ingresan al país a precios justos no sufrirán ninguna sanción.

Los derechos antidumping provisionales regirán hasta por cuatro meses después de la fecha de publicación de la medida en el Diario Oficial.

La solicitud de investigación fue presentada el pasado 27 de mayo y complementada el 5 de julio, contra la importación a precios de dumping de perfiles extruidos de aluminio y laminados de aluminio.

La medida aplica a las importaciones de perfiles extruidos de aluminio originarios de la República Popular China y de una empresa venezolana; y laminados de aluminio, originarios de China.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
533
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.