¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En el marco del Congreso Internacional de Espectro, que se llevó a cabo durante tres días en Bogotá, se premiaron los mejores proyectos en investigación de espectro, realizados por estudiantes de pregrado y grupos de investigación de diferentes universidades del país.
El Espectro Radioeléctrico se ha convertido en uno de los recursos más preciados por las naciones, debido al incremento de la demanda de comunicaciones inalámbricas. Este recurso es fundamental en la prestación de servicios de telecomunicaciones como telefonía celular, radiodifusión sonora e Internet inalámbrico, entre muchas otras.
Por primera vez en el país se realizó el Congreso Internacional de Espectro organizado por la Agencia Nacional del Espectro, evento que contó con la presencia de 19 conferencias nacionales e internacionales, expertos en las tendencias y políticas de espectro y radiocomunicaciones en el mundo. Durante la clausura del mismo se otorgó un reconocimiento a los mejores trabajos en investigación de espectro radioeléctrico, mediante la entrega de los Premios 'James Maxwell' por parte del Ministro TIC, Diego Molano Vega.
"El Espectro Radioeléctrico es la materia prima de las Telecomunicaciones, y es por esto que estamos comprometidos con la formación de expertos en espectro que en un futuro ayudarán a gestionar este recurso invaluable, para que Colombia de un gran salto tecnológico", señaló Molano Vega.
Con esta iniciativa, el Ministerio TIC a través de la ANE, busca contar con el apoyo de la academia en la toma de decisiones relacionadas con la gestión del espectro, buscando las mejores prácticas para el uso eficiente del mismo. También se pretende elevar la cantidad y calidad de los profesionales especializados, con el fin de gestionar de manera eficiente del espectro, y tener presencia activa del país ante organismos internacionales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL.
"Estoy muy agradecido con las personas que participaron en este Congreso. El espectro es fundamental para la economía de los países y para nosotros es importante que los estudiantes y grupos de investigación se interesen por el tema. Ya se logró un acuerdo con el SENA para adecuar una plataforma que permita capacitar a las personas interesadas en el espectro radioeléctrico", agregó Oscar León, Director de la ANE.
Premiación
La Agencia Nacional del Espectro lanzó una convocatoria para la promoción de trabajos de investigación en espectro y radiocomunicaciones. Se recibieron 21 trabajos de: pregrado, maestría, doctorado, y grupos de investigación. De estos trabajos se seleccionaron los mejores cinco, y el Comité Nacional del Espectro determinó la clasificación de los mismos con base en los criterios de la convocatoria y el aporte de cada uno a la gestión del espectro que realizan el Ministerio TIC y la ANE.