Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Ministerio de Vivienda y alcaldía de Bogotá, acuerdan construcción de 12 mil viviendas

28/05/2012 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAnte la iniciativa del Gobierno Nacional de desarrollar agresivos proyectos de vivienda para las clases menos favorecidas población vulnerable, la capital del país entra en la onda de estos ambiciosos programas de construcción con más de 12 mil soluciones.

En este fin de semana se sentaron los ministros de Vivienda, ciudad y Territorio Germán Vargas Lleras y el alcalde de Bogotá Gustavo Petro, para formalizar el proyecto de construir 12 mil soluciones, especialmente dirigidas a la población víctima del invierno, desplazada y vulnerable de la ciudad.

En su primer pantallazo del ministro Lleras en su cartera, quien estuvo acompañado de los asesores del Ministerio y de la administración distrital, así como representantes de la ciudad señaló que "Inicialmente han sido identificados terrenos en la ciudad de Bogotá que permitirían, en esta fase del proyecto, construir aproximadamente 12 mil viviendas de interés prioritario bajo la modalidad de ciento por ciento de subsidio.

El Gobierno Nacional también adquiere el compromiso que para aquellas viviendas que no son de interés prioritario, pero sí Viviendas de Interés Social, VIS, otorgarles los subsidios para garantizar el cierre financiero de esas viviendas".

Para este martes, se estudiará, con los ponentes del programa, disposiciones que la ciudad requiere para avanzar en su proceso de densificación y de reasentamientos, precisó el ministro Lleras.

Para la financiación de este proyecto se contara con recursos de la Nación a través del patrimonio autónomo, en asocio con Findeter en calidad de banco de segundo piso.

Más sobre

El Ministro Vargas Lleras precisó que estos recursos garantizarán el ciento por ciento de las obras de urbanismo y del valor de las mismas". Agregó que, "si la ley es aprobada antes de terminar la legislatura, como sabemos que va a ocurrir, podríamos pensar que a partir del mes de julio se pueda abrir la subasta para que quienes estén interesados en la construcción de estos proyectos de vivienda, hagan sus propuestas".

Por su parte el alcalde Gustavo Petro se comprometió a suministrar el agua potable como servicio público domiciliario para los proyectos de vivienda VIP que sean construidos en los cascos urbanos de municipios aledaños a la Capital, como Soacha o Mosquera, en el departamento de Cundinamarca.

Petro fue puntual en señalar que "la ley establece que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá presta el agua como servicio domiciliario, no en bloque, y dentro de los perímetros urbanos de la ciudad. Las negociaciones de agua de Bogotá con los municipios se hace es con sus autoridades públicas y no con constructores particulares".

VER AQUÍ VIDEORadio Santa Fe

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
464
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.